El tiempo del corazón: poner en el centro el cuidado de la vida propia y ajena
Autor: Lidia Luna
Escritura y narrativas como recurso en el acompañamiento psicosocial
Este artículo es la continuación de ¿narrativas terapéuticas o terapia narrativa? En él presentaba el marco teórico en el que integro la escritura y las narrativas como recurso en el acompañamiento psicosocial. En este segundo texto ofrezco orientaciones concretas para la práctica individual, grupal y comunitaria. Escritura personal La escritura es una disciplina artística que,…
El hilo de la escritura: un alto en el camino
Nueva entrega del podcast El hilo de la escritura: sobre el gozo y el disfrute, sobre la importancia de pararnos para saber dónde estamos y cómo podemos continuar. https://soundcloud.com/talleres-narrativas/hilo-escritura-alto-camino?utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing Este es el poema que leo al comienzo: Poema de la mañana Cada mañana el mundo vuelve a crearse. Bajo los rayos naranjas del sol las…
Autoconocimiento y autocuidado
Escritura, autoconocimiento y autocuidado
Diario de sueños
¡Hola! ¿Cómo estás? Si llevas tiempo en Narrativas y otras lunas sabrás que en este hogar virtual el verano es una época del año muy especial. En 2018 lancé el cuadernillo de escritura autopublicado Escribir en verano. Si todavía no lo tienes y te interesa, escríbeme para que pueda enviártelo porque quedan muy poquitos ejemplares…
¿Qué es autocuidado?
¿Qué es autocuidado? Una práctica continua que te ayuda a preservar o recuperar el bienestar físico, emocional-relacional, ocupacional y espiritual.
Tiempo lento, tiempo en espiral
Quizá porque nací en la mitad oscura del año, cuando los días acortan y las hojas caen de los árboles agradezco el recogimiento y la lentitud que trae el invierno. Me gusta ese ir hacia dentro, mirar lo que hay en el interior; darle una forma exterior que me permita entenderlo y manejarlo como garabatos,…
La pestaña del lobo, el camino del corazón
La pestaña del lobo, el camino del corazón: (auto)conocimiento y (auto)cuidado mediante la práctica de la escritura personal y el enfoque narrativo de la experiencia.
El imaginario colectivo (de ballenas y chamanas)
La segunda vez que viajé a Noruega vi una ballena muerta en las islas Lofoten, dentro del círculo polar ártico. Compartía paseo con un chico francés al que acababa de conocer en el albergue. Él hizo varias fotos; yo ninguna. Me daba mucha pena aquel cuerpo tan grande, desmadejado entre las rocas de la orilla.…
Talleres de invierno: escribir para estar presente
¡Hola! ¿Cómo estás? A esta orilla llegó con fuerza el frío desde hace unas semanas; pero, por suerte, viene acompañado por un sol que al mediodía calienta el alma. Ahora que vuelvo a trabajar solo en Narrativas y otras lunas salgo siempre a esa hora para acercarme hasta una roca a la orilla de la…