Curso online los cuidados y el autocuidado en las profesiones de ayuda y acompañamiento

Imagen: Nelson Estevao

Las personas que desarrollan de forma profesional tareas de ayuda, cuidado o acompañamiento a otras personas (salud mental, salud en general, educación, intervención psicosocial) experimentan a diario situaciones difíciles que suponen un desafío y pueden provocar desgaste emocional: exposición al dolor ajeno, vulneración de derechos, escasez de recursos, etc.

El objetivo de este curso es ofrecer a personas y organizaciones un marco teórico de referencia y recursos prácticos para:

  • Incorporar la práctica del autocuidado en su rutina diaria
  • Promover la práctica del cuidado y el enfoque de los cuidados en sus equipos de trabajo
  • Identificar los recursos y necesidades internas y externas de las organizaciones y las personas que las conforman en lo relativo a los cuidados y riesgos psicosociales.

El curso ofrece, también, un espacio seguro (opcional) en el que compartir la experiencia durante los encuentros en directo por viodeconferencia.

Duración: pendiente próxima convocatoria; si te interesa por favor, escríbeme.

Dirigido a cualquier persona que realice tareas profesionales relacionadas con la ayuda, el cuidado y el acompañamientoe en el ámbito social, sanitario o educacional.

Entendemos el autocuidado como una práctica que es responsabilidad de cada persona, pero cuyos tiempos y energías tenemos que equilibrar siempre con los cuidados: tanto los que proporcionamos a las demás como los que recibimos de nuestras redes de apoyo, de la organización para la que trabajamos y/o de las condiciones materiales con que contamos.

Contenidos

  1. Características de una emergencia. Reacciones normales ante situaciones extraordinarias
  2. La perspectiva psicosocial: características y herramientas técnicas
  3. Los cuidados y el autocuidado: definición, relación y equilibrio entre ellos y dificultades
  4. La relación de ayuda o acompañamiento. Factores específicos en los ámbitos psicosocial, sanitario y educacional.
  5. Las emociones: identificación y manejo. Preparación y regulación emocional. Vulnerabilidad y autocompasión
  6. El cuidado de los equipos: características, dificultades, herramientas.
  7. Situaciones difíciles: recursos para la intervención en crisis
  8. Recursos propios. Resiliencia. Botiquín de autocuidado.

Docentes: Lidia Luna (Narrativas y otras lunas) e Inma Albi (Psiquiatra y formadora, Servicio de Salud Mental de la Generalitat Valenciana).

Metodología

El curso consta de 8 módulos con material teórico, lecturas de referencia y propuestas prácticas que estarán disponibles de forma progresiva en el aula vritual, a lo largo de 8 semanas, durante las cuales las tutoras acompañarán al grupo y a cada persona en los espacios compartidos. Habrá, también, 4 encuentros por videoconferencia (miércoles de 18:00 a 20:00, fechas concretas por determinar).

El curso completo incluye:

Inscripción

Matrícula: CERRADA

EN PROFUNDIDAD

Artículo Los cuidados y el autocuidado en las profesiones de ayuda y acompañamiento; Revista Norte de Salud Mental, nº 63