LIBRO TALLER ESCRIBIR EN VERANO EDICIÓN DIGITAL

Cuando era una niña, me encantaban los cuadernos de vacaciones. Recuerdo ir al colegio cuando ya habían terminado las clases para recogerlos. Me costaba mucho hojear solo la primera unidad, pero quería descubrirlos poco a poco, cada semana. La oportunidad para aprender e investigar a mi ritmo, con ejercicios mucho más lúdicos y experimentales que los que teníamos en las clases.

Este libro es el resultado de mi amor por los veranos y por los cuadernos de vacaciones; de lo que he aprendido en este tiempo con Narrativas y otras lunas preparando y acompañando talleres pero, sobre todo, hablando con la gente que los ha hecho. Está diseñado para ayudarte a iniciar o mantener el hábito de la escritura. No puedo garantizarte que vayas a seguir escribiendo cuando lo termines, porque eso no depende de mí. Pero me atrevo a asegurarte que, si haces todos los ejercicios que te propongo, conseguirás disfrutar de la escritura, y encontrarás muchos hilos de los que tirar para contar tu propia historia. Espero que lo disfrutes, que escribas mucho.

CONTENIDOS

Incluye:

  • Un pdf en A4 con 85 páginas.
  • Un audio de 40 minutos en el que desarrollo algunas claves del taller (solo si lo compras antes del 16 de junio).

¿Cuánto cuesta?

12€

¿Cómo lo consigo?

Puedes hacer la compra con cualquier tarjeta bancaria sin necesidad de registrarte, mediante PayPal, o con una tarjeta de crédito vía Stripe. El pdf se descargará de forma inmediata desde el lugar dispositivo en el que hagas la compra; además, recibirás el pdf y el audio en tu correo electrónico.

EN PROFUNDIDAD

Escribir en verano es una creación de Lidia Luna, psicóloga y narradora, dentro del proyecto Narrativas y otras lunas.

De profesión soy psicóloga; de vocación, escuchadora y contadora de historias, dos cosas que considero imposibles de separar.

Narrativas y otras lunas es un proyecto que surge de mi experiencia profesional y personal, así como del deseo de construir una ocupación coherente con mi forma de entender el mundo. Creo que como personas poseemos cuatro tesoros: la palabra, la imaginación, la relación con la naturaleza y la relación con otras personas. Habitar el mundo, tejer redes de afecto y cooperacion, formularnos preguntas, buscar respuestas soñar. Contar y contarnos.

lidia_luna

Decía Eduardo Galeano que “mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”. A mí me gustaría ser una especie de espejo con altavoces, en el que las personas pequeñas pudieran mirarse para volver a escuchar su voz, la voz de la infancia y la ilusión, la que sueña y tiene memoria de la belleza; pero también del dolor y la resiliencia. La que guarda y reproduce los ecos del imaginario colectivo. Que cada persona sea lo que de verdad es; que llegue a su esencia y sus heridas a través de la escritura o de la narración, que encuentre sus dragones y sus griales y se sienta legitimada para transformarlos en su voz, sus palabras, su pensamiento.

Excelsa tarea. Ese es, claro, el punto de llegada; el lugar en el que quiero estar. Mientras tanto seguiré haciendo camino con toda la gente pequeña que confía en mis propuestas cada día, acompañando y aprendiendo en un proceso en constante revisión en el que formularemos nuestras propias preguntas y rogaremos que las respuestas no sean nunca cerradas, últimas, definitivas.

En este libro hay un viaje a la infancia, pero también otras propuestas que alimentan la escritura: los recuerdos, las experiencias cotidianas, la memoria comunitaria y de los lugares que habitamos. Nuestra capacidad para contar; la libertad de pensamiento y la capacidad de visualizar aquello que no existe; la de encontrarnos en el imaginario colectivo.

Si solo pudiera darte un consejo, sería este: si quieres escribir, escribe. No esperes a mañana; empieza hoy, ahora. Coge lo que tengas más a mano: el móvil, tu cuaderno, un ordenador, el ticket de la compra, y escribe. Sin pensar en el resultado, pero sin perder de vista qué es lo que quieres contar; cuál es tu historia.

También disponible edición impresa en preventa (envío del 24 al 28 de junio de 2019)