Un taller intensivo dirigido a profesionales de la salud, la educación y el ámbito social que quieran conocer el poder transformador de la escritura y las narrativas y empezar a utilizarlo como recurso en sus acompañamientos individuales, grupales o comunitarios.

En él encontrarás:
- Un espacio de encuentro, reflexión y conocimiento compartido en el que podrás revisar y ampliar tus recursos para el acompañamiento grupal e individual, así como abordar las dificultades que puedas encontrar.
- Un marco teórico que podrás integrar en el tuyo
- Información sobre las principales técnicas que ofrecen la escritura personal, creativa y autobiográfica.
- Un espacio seguro en el que empezar a integrar herramientas para tu propio autocuidado.
Si te gusta escribir y crees en el poder transformador de la literatura, la escritura y las historias, en este taller encontrarás orientación teórica y propuestas prácticas para empezar a conocer la escritura y el enfoque narrativo de la experiencia como recursos que podrás integrar en las técnicas y saberes que ya utilizas.
Contenidos
22 de junio
Enfoque narrativo de la experiencia. ¿Qué son las narrativas? Marco teórico: constructivismo e integración. La escritura personal (terapéutica, emocional o expresiva). Origen, enfoques teóricos y aplicaciones prácticas.
29 junio
Escritura y consciencia: escuchar las emociones. Volver al cuerpo. Escritura autobiográfica: técnicas de recuerdo y de revisión de vida.
Recursos para escribir y narrar: imaginación, oralidad, memoria. Aplicaciones de la escritura creativa en el ámbito social, terapéutico y comunitario.
Arte, salud, cuerpo y territorio en el ámbito comunitario. Narrativas de autocuidado para profesionales de la ayuda y el acompañamiento.
Dirigido a cualquier persona interesada en el materia, pero sobre todo a profesionales de la salud, la educación y el ámbito social que acompañan a otras personas en intervenciones individuales, grupales o comunitarias.
El taller se desarrollará en directo por videoconferencia; podrás preguntar todas tus dudas en el transcurso de la clase, o en el aula virtual a lo largo del taller. Los encuentros quedarán grabados y el acceso a los contenidos es indefinido.
EXTRA: Manual de escritura personal para acompañarte y acompañar (72 páginas en pdf con orientaciones y ejercicios prácticos)
Inscripción
Matrícula: 160€. Siempre que sea posible, agradezco el pago por bizum o transferencia bancaria para evitar las comisiones, pero también puedes elegir tarjeta bancaria o Paypal si es necesario. ¡gracias!
Matrícula: hasta el 21 de junio o hasta que se agoten las 6 2 plazas disponibles.

Docente
Impartido por Lidia Luna. De profesión soy psicóloga; de vocación, escuchadora y contadora de historias.
Durante mis 22 años de experiencia profesional he utilizado las técnicas narrativas como recurso para acompañar a otras personas a conocerse más para cuidarse mejor; a identificar las historias que no eran suyas y crear relatos propios en intervenciones grupales e individuales.
También he acompañado como docente a profesionales de la psicología, la psiquiatría y otros perfiles vinculados a lo social.
Desde hace ocho años ofrezco formación y acompañamiento en Narrativas y otras lunas a personas y organizaciones que quieran contar su propia historia uniendo los saberes de la psicología, la escritura y la narración. Si tienes cualquier duda sobre este programa de formación, escríbeme; en la sección de contacto encontrarás un formulario para hacerlo a la velocidad del rayo, y mis coordenadas en redes sociales.
