QUÉ ES
El Laboratorio de escritura es un espacio de encuentro online en el que trabajaremos con diferentes propuestas, cada una de ellas con una duración de 6 semanas lectivas. Es para ti si quieres exlorar la escritura personal, creativa o autobiográfica y, sobre todo, disfrutar haciéndolo más allá de exigencias académicas, personales o profesionales.
Es un espacio basado en el aprendizaje y la experimentación en comunidad desde la libertad expresiva y creativa en el que te acompaño en un grupo privado de facebook comentando todas las dudas que tengas sobre tus textos, para que encuentres los hilos de tu escritura y puedas consolidar la práctica.
El primer laboratorio será sobre la creación de historias a partir de nuestros recursos: imaginación, memoria, oralidad.
La luz de las historias

¿Te gustaría crear relatos de ficción? ¿Transformar las historias que te contaban durante tu infancia, o las que van tomando forma en tu cabeza cuando algo te provoca curiosidad? Durante 6 semanas nos encontraremos en un espacio compartido para experimentar con la creación de historias a partir de tu experiencia cotidiana, tus recuerdos y la memoria de los lugares que habitamos.
Contenidos:
- ¿Qué son las historias? El imaginario colectivo y los cuentos que nos habitan
- Las huellas de la memoria
- La voz y la mirada: tu forma única de ver y contar el mundo
- Componentes básicos de una historia
- Contar es escuchar
- Herramientas literarias.
Objetivos de aprendizaje:
- Conocer los fundamentos básicos para la creación de historias
- Alimentar la escritura: leer, ver, escuchar
- Conectar con tus recursos básicos para contarlas: imaginación, memoria, oralidad
- Aprender a revisar tus propios textos.
El taller completo incluye:
Cuándo es
MATRÍCULA CERRADA
Cómo funciona
Además del acompañamiento de la tutora, el trabajo en comunidad sirve para potenciar el intercambio de conocimientos, hallazgos, bloqueos; para enriquecer nuestros textos con la mirada de otras lectoras y lectores, algo que nos perdemos al escribir en soledad. Cada persona elige, siempre, lo que desea compartir y comunicar.
Al compartir nuestros textos vamos tejiendo un espacio de libertad tanto en la propia comunidad, como en la relación con nosotras mismas: ser cada vez más conscientes de lo que experimentamos cada día, y encontrar las herramientas para contarlo de la forma más eficaz.
¿Cuánto cuesta?
¿Cómo me apunto?
Rellenando el formulario y realizando el pago, imprescindible para formalizar la matrícula. Si ya has hecho o estás haciendo el curso Palabras a volar, tienes un descuento de 12€. Si es tu caso por favor, indícalo en el formulario o contacta conmigo.
Formas de pago:
- Transferencia bancaria nacional o internacional, para personas dentro de la UE: encontrarás los datos en el formulario. Siempre que sea posible, utiliza esta opción. ¡Gracias!
- Cuenta en PayPal
- Tarjeta bancaria mediante una pasarela de PayPal, pero sin necesidad de tener una cuenta
EN PROFUNDIDAD
Muchas personas sentimos el deseo de escribir para expresarnos, ordenarnos, entendernos. Necesitamos darnos permiso para hacerlo, detectar los bloqueos, combatir las voces críticas y legitimar nuestra voz; contar nuestra propia historia. Tendremos que dominar la técnica si queremos publicar una obra literaria; pero, si escribimos para nosotras, es suficiente encontrar la forma de llegar a los nudos, desatarlos, echarlos a volar.
Al compartir nuestros textos vamos tejiendo un espacio de libertad tanto en la propia comunidad online, como en la relación con nosotras mismas, con nosostros mismos: ser cada vez más conscientes de lo que experimentamos cada día, y encontrar las herramientas para contarlo de la forma más eficaz.
En este espacio trabajaremos con los recursos que ya tienes para que tus palabras vuelen libres, partiendo del hábito de la escritura personal y alimentándolo. Pero también iremos explorando la escritura creativa y las técnicas literarias, para que tengas más seguridad a la hora de compartir tus textos personales o de ficción y, si fuera el caso, en tu comunicación profesional. Tú decides qué aspectos quieres fortalecer.
- 6 unidades didácticas con una propuesta de escritura semanal durante 6 semanas para desarrollar y potenciar el hábito de la escritura personal, la creatividad y la imaginación.
- Material teórico complementario cuando sea oportuno.
- Propuestas de lectura y un espacio compartido de creación y debate (grupo de facebook).
- No tienes por qué escribir en el ordenador: puedes hacerlo en un cuaderno y compartir después tus reflexiones, dificultades para escribir, los bloqueos, dudas, hallazgos. Si tu letra es legible, también puedes subir una fotografía.
A tener en cuenta:
El laboratorio es un espacio basado en el aprendizaje y la experimentación colectiva, tutorizado por Lidia Luna. Cuidaré el grupo, atenderé las dudas que se planteen en él y te acompañaré para ayudarte a encontrar los hilos de tu escritura con una frecuencia semanal; pero siempre dentro del espacio grupal, nunca mediante mensajes privados.
