Puedes consultar las convocatorias abiertas aquí.
¿Qué es?
Un taller presencial de escritura y narrativas en el que:
- Descubrirás cuáles son tus propios recursos para contar y escribir: imaginación, memoria, oralidad, escucha
- Conocerás los recursos y formatos narrativos básicos para contar tu propia historia
- Reconstruirás tu historia de vida a partir de las técnicas de recuerdo
Contenidos
La bendita manía de contar
- Imaginación y libertad
- ¿Por qué contamos? ¿Por qué escribimos?
- Animales narrativos
La voz y la mirada
- Identificar nuestra voz
- Creatividad y desbloqueo
- Contar con todos los sentidos
El hilo de la memoria
- El viaje de la infancia
- Los deseos
Tu propia historia
- Recursos contra el bloqueo
- El cuaderno de todo
- Revisión y cierre. El proyecto narrativo.
¿Cómo funciona?
Es un taller móvil que se celebrará una vez al mes en diferentes lugares entre octubre y mayo, con 8 sesiones de 2 horas y media cada una. Intentaremos mantener una pauta; por ejemplo, que el taller de Pontevedra sea el primer miércoles de cada mes.
Cada sesión se paga de forma independiente, y no es obligatorio asistir a todas. Iremos avanzando en los contenidos de forma progresiva, aunque puedes incorporarte en cualquier momento.
¿Cómo me apunto?
Inscripción: 25 € por sesión, rellenando el formulario de al final de la página y haciendo el ingreso o transferencia bancaria. Tenemos 12 plazas 🙂
Impartido por Lidia Luna
- Pontevedra (Espacio Arroelo, rua Michelena 11): miércoles 4 octubre de 18:30 a 21:00
¿Dudas? Escríbeme a lidia@narrativasyotraslunas.com. ¡Gracias!
Este taller promete. Mis mejores deseos para participantes y quien lo imparte.
¡Muchísimas gracias! Ya os contaré 🙂