Recursos para practicar la escritura autobiográfica y contar tu propia historia
Etiqueta: talleres
Escribir en verano (2019)
Siempre he sentido un amor inmenso por la literatura, y un deseo enorme de escribir. Aquella niña que se perdía en los cuadernos de verano y en los campos de trigo tenía todo el tiempo una o varias historias a la cabeza. Ella no las buscaba; aparecían. Se mezclaban con los poemas y las canciones…
La voz y la memoria
Creación de historias a partir de nuestros recuerdos y de otros dos aspectos muy valiosos para potenciar la imaginación y la capacidad narrativa de cada persona: nuestra experiencia cotidiana y la memoria de los lugares que habitamos.
Escribir en otoño
Aunque el título de esta entrada es escribir en otoño, a Galicia nos llegó el invierno de golpe. Tanto, que a finales de octubre pasé de la orilla del mar, con 17 grados y un sol cálido, a la nieve inesperada en lo alto de un puerto de montaña, dos días después. Estos días ha…
Narrativas de autocuidado en cooperación: taller online
Acabo de terminar uno de los talleres que más he disfrutado: la primera edición online de Narrativas de cuidado y autocuidado en cooperación. A dos de las personas que estaban al otro lado las conocía de un curso anterior; a las otras dos, porque hemos compartido espacios de trabajo o voluntariado. Me he emocionado leyendo…
Narrativas de autocuidado en cooperación
La escritura y las narrativas como herramienta de cuidado y autocuidado en cooperación y acción humanitaria. Los significados de la profesión y la vuelta a casa.
Locuras saludables II: historia (incompleta) de un sueño
A Salva Muñoz le diagnosticaron un trastorno bipolar, pero él se consideraba multipolar: una persona con múltiples yoes, inquietudes, deseos. Como tú o como yo. Allá por 2005, Salva soñaba que el agua recorría las estancias del hospital de Gandía, como si fuera un elemento más de su arquitectura. Quizá para seguir escuchando el mar…
Locuras saludables
Hoy empiezo a redactar las conclusiones del taller de creatividad y narrativas Contar con el Col.lectiu Öbertament que tuvo lugar el pasado 17 de abril en Gandía. Aprendí, entre otras cosas, que no importa el idioma que hablemos o lo diferentes que seamos: nos entendemos a través del respeto y la verdadera escucha. Durante la…
Conclusiones del taller presencial de narrativas
El sábado 7 de marzo nos reunimos en la Asociación Cultural El Despertador para celebrar el taller de narrativas Herramientas básicas para contar tu propia historia. Éstos fueron los contenidos: El pensamiento narrativo. La importancia de contar. Narrativas dominantes. ¿Normalidad? Recuperar nuestras historias Narración fotográfica El arte y las narrativas Técnicas de recuerdo y de…