“Me gustaría darte las GRACIAS por el mimo con el que has tratado tus unidades, por la delicadeza y el respeto con el que nos has propuestro transitar la propia historia. Personalmente decirte que lo estoy disfrutando mucho, en primer lugar por permitirme ese tiempo para mirarme con cariño pero también por reconectar con la escritura, por desempolvar y nombrar recuerdos, por escucharme a través de la palabra escrita… “

Contar tu propia historia, febrero 2020

Iria

Acababa de salir de una situación que me había destrozado. Me encontraba perdida y profundamente triste. Encontré tu taller y no dude en inscribirme.

Yo te quiero contar que ha sido un proceso de sanación increíble para mí. Lo más sobresaliente fue mi capacidad de mirar a través de los ojos de mis ancestros y verlos desde una mirada completamente diferente, y así verme a mí mismo con nuevos ojos. He logrado reconciliarme con mis ancestros, en particular con mi madre. También he redescubierto mi esencia. Aunque tenga 60 años, estoy redibujando mi vida futura y diseñando sueños.

Marga, curso-taller Contar tu propia historia (2019)

Marga

Es un curso para precisamente ‘volar’ y escribir con libertad.
Es un curso ideal para principiantes que quieren soltarse en este universo de palabras sin miradas críticas ni censuras ni límites de ningún tipo.
Hay una parte del curso que me parece maravillosa y es la guía de lecturas con las que Lidia acompaña los talleres, una delicia ir descubriendo todos éstos autores de la mano de una profesional de los libros.
Personalmente termino el taller con muchas ganas de seguir aprendiendo y escribiendo, y aunque sé que no sé nada, cuando me pongo a escribir el mundo se para.

Palabras a volar, marzo 2019

Rosalía

El curso me ha encantado , las unidades son muy enriquecedoras e inspiradoras. Disfruto mucho con las propuestas de escritura de cada una de las unidades y sobre todo el hilo de conexión que tienen las temáticas y el planteamiento de cada unidad.

Palabras a volar, febrero 2020

Luisa

“Pues me (os) cuento que hice el curso sobre contar mi (nuestra) propia historia. Fue breve, cuatro horas presenciales que dejaron en mí mucha más poso que días enteros de rutinas y espacios comunes. Aún sigo respirando mucho aire del que me desató este precioso encuentro entre mujeres (éramos cuatro, unidas por mucho -sin saberlo al llegar y convencidas de ello al salir).

Muy recomendable porque más allá de desatar los nudos de tu propia escritura, desata los que tienes al fondo de tu yo más interno y escondido.

Un precioso espacio de encuentro (con otras y contigo misma), de cuidados, aprendizajes, mariposas, música y poesía.”

Yolanda, taller presencial Contar tu propia historia (Madrid, 27 mayo 2017)

mujer jersey rojo tumbada durmiendo campo flores rojas

Yolanda