
Cuidar nuestro bienestar emocional y físico tendría que ser una labor sencilla y hermosa; tan natural como es, a menudo, cuidar a otras personas. Sin embargo, a veces nos resulta difícil porque no sabemos por dónde empezar, abandonamos enseguida o sentimos el autocuidado como una obligación más.
Cuanto más te conoces más te cuidas; sabes lo que necesitas y lo que no, lo que te hace bien y lo que no; las actividades que te nutren y las que te desgastan. Y poco a poco, mediante el compromiso contigo y con la práctica del autocuidado (acompañada de la escritura, el movimiento, otras labores creativas y todo aquello que te ayuda a aumentar la consciencia corporal y la percepción y expresión de tus emociones) vas habitando tu tiempo y tus días de una forma mucho más amable y en sintonía contigo: con lo que eres, lo que sientes y necesitas. Aprendes a poner límites conscientes a tu tiempo y tu energía; estableces unos objetivos o propósitos y encuentras la forma de ir caminando hacia ellos.
Autocuidado cíclico es una membresía de Narrativas y otras lunas: un espacio seguro y una comunidad online para crear una práctica del autocuidado coherente y en sintonía contigo.
Gracias a los recursos y el acompañamiento que encontrarás en él la práctica del autocuidado formará parte de tu rutina diaria desde el disfrute y no desde la obligación; solo necesitarás unos minutos diarios y un compromiso con la tarea.
El principal objetivo de la comunidad online es crear un espacio en el que iniciar y sostener tu práctica del autocuidado, creando tiempo de calidad para estar contigo y dedicar energía a las actividades y personas que son importantes para ti.
Tendrás acceso a una biblioteca de recursos relacionados con el ritual, el autocuidado cíclico, el ecofeminismo, la conexión con tu cuerpo y la naturaleza y otras temáticas similares. Además, recibirás una propuesta quincenal de meditación, escritura y/o creatividad en otros formatos.
Tendrás un espacio para que, si quieres, puedas compartir tus impresiones, dificultades, hallazgos; los textos que escribas a partir de ella o una imagen de tus creaciones. También habrá recomendaciones de lectura y orientaciones prácticas que te ayudarán a tener un lugar en el que encontrarte contigo y escuchar tus deseos, necesidades y emociones para poder atenderlas de forma amorosa y con amabilidad.
Cuanto más instaurada esté en tu rutina diaria la práctica del autocuidado, más sencillo te resultará identificar tus metas y anhelos y encontrar la forma más corta y respetuosa contigo de llegar a ellas.
Autocuidado cícico es un lugar al que acudir cuando necesites recursos, formación y acompañamiento que te ayudarán a:
Autocuidado cíclico nace de muchos años de experiencia acompañando mi autocuidado y el de otras personas. Los materiales están creados con una perspectiva psicosocial y ecofeminista. Proceden de la psicología, la escritura y el arte, la atención plena; de otras sabidurías orientales y ancestrales.
Están ordenados por temas y niveles para que te resulte sencillo empezar la práctica cada día; también para que puedas diseñar tus propias rutinas, sincronizándote con los ritmos de la naturaleza y con tus propios ciclos (circadiano, menstrual, etc). La comunidad está en constante crecimiento/revisión con mis aprendizajes y descubrimientos y vuestras aportaciones y preguntas.
La inscripción a Autocuidado cíclico se hace con un pago único trimestral o anual que comienza a contar a partir del 15 de septiembre de 2022, aunque tendrás recursos disponibles para empezar a escribir y cuidarte desde el primer momento.
INSCRIPCIÓN

Matrícula trimestral: 120€ 87€ hasta el 12 de julio
Inscripción trimestral (pago único, incluye del 15 de septiembre al 15 de diciembre de 2022)
Es para ti si:
No es para ti si:
Incluye
Inspiración quincenal
Entrega quincenal: pdf o audio con cita inspiradora + orientación práctica + propuesta (de escritura, artística, meditación o ritual)
Librería de recursos
Clasificados por niveles y temas, con itinerarios temáticos y ejercicios prácticos para que no te pierdas y sepas, siempre, dónde y cómo empezar tu práctica de autocuidado diaria, semanal, mensual y/o trimestral.
Encuentros en directo
Encuentros online en directo por videoconferencia una vez al trimestre, para que puedas compartir todas tus dudas comigo y con otras personas. Además, tendrás acceso directo a mí en el aula virtual: respondo personalmente todas tus dudas y consultas en los espacios compartidos.
Pausa para la calma
Una sección con meditaciones guiadas y propuestas breves que te ayudarán a recuperar la calma y volver a conectar con la práctica del autocuidado.
Autocuidado en comunidad
Un espacio para publicar tus textos (es opcional, siempre puedes elegir escribir solo para ti) y estar en contacto con otras personas que también están escribiendo para compartir tus dudas, hallazgos, recomendaciones.
Motivación extra
Lecturas recomendadas y foro de lectura, retos de escritura trimestrales y mini-cursos gratuitos. Estos son los primeros libros que comentaremos: El verdadero sentido de la pertenencia, Una trenza de hierba sagrada, El cáliz y la espada.
Campamento de verano de autocuidado
Si te apetece, del 10 de junio al 12 de julio podrás participar en un grupo de Telegram en el que compartiré diferentes actividades para que puedas empezar a cuidarte durante el verano y consolidar la práctica, para volver a la rutina con un ritmo más amable y sintonizado contigo.
Solo para inscripciones formalizadas antes del 21 de junio
Además, incluye:
- Manual Llenar cuadernos –> Acceso inmediato
- Curso Parar, respirar, volver a casa –> Acceso inmediato
- 20% de descuento en cualquier otra actividad de Narrativas y otras lunas.
INSCRIPCIÓN

Matrícula trimestral: 120€ 87€ hasta el 12 de julio
Inscripción trimestral (pago único, incluye del 15 de septiembre al 15 de diciembre de 2022)
Este enlace te llevará a la página de pago, para que puedas confirmar tu pedido con tarjeta bancaria o vía PayPal. Si prefieres hacer una transferencia bancaria o bizum por favor, contacta conmigo. Una vez completo, recibirás una copia de la transacción en tu correo electrónico; si no llega, el pago no se ha completado. La transacción es totalmente segura y, si tienes algún problema con ella, estoy al otro lado.
Si necesitas fraccionar el pago por favor, contacta conmigo.

En profundidad
El acceso a la comunidad es ininterrumpido mientras mantengas tu suscripción activa.
Puedes darte de baja cuando quieras, pero no recuperar el importe de la matrícula total ni parcialmente.
Cuando te des de alta, recibirás un correo de bienvenida y un calendario con los siguientes pasos.
¿Quién está al otro lado?
Mi nombre es Lidia Luna. De profesión soy psicóloga; de vocación escuchador y contadora de historias, dos cosas que considero imposible separar. En 2014 creé Narrativas y otras lunas para unir los saberes de la psicología, la escritura y la narración.
Durante toda mi carrera profesional y mi propia trayectoria personal he intentando conocer mejor la práctica del autoucuidado: qué nos ayuda a iniciarla y mantenerla, cuáles son los principales obstáculos que nos encontramos y cómo salvarlos. También considero relevante tener en cuenta el tiempo y la energía que dedicamos a cuidar de otras personas, así como las condiciones materiales en las que todo esto sucede. Y, por último, las redes de afecto que sostenemos y nos sostienen. .
Como psicóloga he trabajado durante muchos años en recursos públicos vinculados a la atención de la salud mental, así como en el apoyo emocional a cooperantes; a la promoción del autocuidado y el cuidado de los equipos. En la actualidad diseño e imparto talleres especializados para ong, y ofrezco psicoterapia individual.
Facilitar el autocuidado emocional es un objetivo que siempre ha estado y está presente en todas mis intervenciones y propuestas, integrando recursos y saberes de distintas disciplinas a través de la experiencia y la búsqueda constante del conocimiento. Así nace Autocuidado cíclico, con el deseo de ofrecer un espacio estable y en constante crecimiento en el que acompañarnos en esta bella y difícil tarea desde una perspectiva psicosocial y ecofeminista.
¡Nos encontramos en Autocuidado cíclico!
Hasta dentro de nada,

Lidia Luna
Preguntas frecuentes

