¿Qué ofrece Narrativas y otras lunas?

  • RECURSOS gratuitos relacionados con la escritura y las narrativas. Algunos están en descarga directa; en otros tendrás que introducir tu dirección de correo electrónico para recibirlos.
  • CURSOS online: alojados en una plataforma online diseñada para el autoaprendizaje. Todos incluyen propuestas prácticas, para que puedas trabajar por tu cuenta y a tu ritmo. Puedes preguntarme todas las dudas que tengas en el mismo espacio del aula virtual*.
  • TALLERES y PROGRAMAS online
    • Por correo electrónico: los recibes en tu correo electrónico desde el momento de la compra, y durante las siguientes semanas. Durante un período de tiempo concreto puedes preguntarme todas las dudas que tengas y recibir orientación personalizada en los encuentros grupales regulares de zoom, cuando estén incluidos en la descripción del taller.
    • Cuando se desarrollan en un aula virtual: acceso indefinido (mientras la plataforma esté operativa o en uso) a los materiales, con un espacio para compartir dudas, hallazgos, bloqueos… conmigo y con otras personas que también están escribiendo.
  • SESIONES INDIVIDUALES: asesoría individual y personalizada
    • Psicoterapia -> Encuentros online o presenciales de 50 minutos con periodicidad semanal o quincenal, y una mínima continuidad (2 o 3 meses de media). Consultar tarifas para una sesión única.
    • Acompañamiento creativo: cuatro sesiones online por videoconferencia con una duración de 60 minutos cada una, en un periodo máximo de 6 meses desde la fecha de inicio.
    • Doula literaria -> Acompañamiento en los canales a convenir (presencial, online) con soporte para dudas y consultas entre una sesión y otra.
    • Consultoría y formación personalizada: formación online o presencial a demanda para personas y organizaciones.
  • MANUALES en pdf. Podrás descargarlos en el momento de la compra y recibirás en tu correo electrónico acceso a un aula virtual para que pudas preguntarme cualquier duda que tengas.
  • PRODUCTOS FÍSICOS: libro Escribir en verano y cuadernos artesanos.
  • TALLERES PRESENCIALES: consultar convocatorias y características de cada uno en la agenda.

*En general, estoy disponible para revisar las consultas online de martes a jueves no festivos, excepto del 16 de julio al 16 de septiembre; en ese período de tiempo no garantizo la respuesta. Pero seguirás teniendo acceso al curso y a los espacios compartidos, sin fecha de caducidad.

Cuestiones prácticas

¿Cómo funcionan los cursos, talleres y programas?

Los cursos y talleres están diseñados para que vayas avanzando en los contenidos de forma progresiva, a partir de propuestas prácticas y contenidos teóricos. Algunos tienen una temporalización; las entregas son semanales o quincenales. Pero puedes elegir trabajar en ellos a medida que vayan llegando, o guardarlos para hacerlo a tu propio ritmo en cualquier otro momento.

Puedes preguntarme todas las dudas que tengas sobre el contenido y las propuestas prácticas en los espacios grupales (aula, viodeconferencia y/o grupo de Telegram, según el caso). En ellos podrás compartir (siempre de forma opcional) tus dudas y hallazgos con otras personas que también están haciendo los talleres.

¿Qué necesito para seguir los cursos, talleres y programas?

Un dispositivo desde el que leer el correo electrónico y acceder a los materiales, así como a los espacios comunes (aula virtual cuando sea oportuno y, en algunos casos, grupo deTelegram).

¿Tengo que conectarme a una hora concreta?

No; salvo que se trate de talleres basados exclusivamente en encuentros y así lo especifique con claridad en la descripción, trabajamos de forma asíncrona. Puedes conectarte a la hora que quieras, descargar los materiales y trabajar con ellos. A veces ofrezco sesiones de videconferencia grupales para conocernos mejor o trabajar un tema concreto; pero siempre son opcionales y complementarias, nunca imprescindibles para seguir el ritmo del taller.

Sobre la escritura

¿Es necesario escribir bien para participar en los cursos?

En absoluto. Lo único que necesitas es el deseo de escribir, y un compromiso mínimo para empezar a hacerlo. Pero las actividades que propongo no tienen nada que ver con lo que aprendiste en el colegio sobre la escritura, o con los informes que redactas cada día. De hecho, haremos lo posible por dejarlo a un lado y recuperar el asombro; por volver a mirar como si fuera la primera vez.

¿Cómo voy a aprender si nadie me corrige?

Por la misma razón, muchas personas llegan hasta aquí pensando que, si nadie revisa sus textos, no aprenderán o no aprovecharán los cursos. Todos los cursos está diseñados para que puedas avanzar por tu cuenta, con las claves que necesitas para revisarlos y aprovechar las propuestas.

No hay respuestas buenas ni malas; lo importante es lo que a ti te ayude a conectar con la escritura, y a disfrutar haciéndolo. De esta forma, lo que practiques en los cursos se quedará contigo, porque lo habrás interiorizado. Pero, si tienes cualquier duda o no sabes cómo avanzar, estoy al otro lado. Aun así, si en algún momento quieres un acompañamiento más intensivo, puedes preguntarme por las sesiones individuales y los tutoriales.

En Narrativas y otras lunas encontrarás el impulso para empezar a escribir, mantener el hábito, conectar con tu forma única de ver el mundo y encontrar la forma de expresarla; conectar con tus recursos para hacerlo, y explorar nuevas herramientas. Pero si buscas una revisión literaria de tus textos, seguramente haya otros lugares mejores en los que encontrarla. Si tienes alguna duda sobre esto, pregúntame.

¿Es necesario tener experiencia escribiendo para aprovechar las actividades?

En absoluto. Hay personas que ya traen el hábito porque lo tienen, o porque lo tuvieron en algún momento de su vida. Alguna personas a las personas a las que les interesan los cursos y talleres ya tienen una relación con la escritura. Llenaron diarios o cuadernos durante su infancia y adolescencia, o son devoradoras de libros, o ya tienen algo publicado. Pero también hay muchas personas que se acercan a la escritura por primera vez, y enriquecen mucho las actividades con su mirada libre de normas, y llena de amor por la palabra escrita. Aquí hay sitio para ambas; todas las voces suman, todas las experiencias aportan algo.

¿Qué pasa si me da vergüenza compartir lo que escribo, si me bloqueo a veces, si no estoy segura o seguro de poder hacerlo?

Es algo habitual; nos pasa a todas las personas cuando empezamos a escribir e, incluso, cuando ya lo hacemos de forma habitual. El miedo y el bloqueo es algo que abordamos al comienzo de cada actividad. En los cursos no tienes que compartir nada de lo que escribas, lo harás solo para ti. Si en algún momento decides hacerlo en los espacios grupales, puedes hacerlo; pero siempre a tu ritmo y a tu elección. Los cursos están diseñados para ayudarte a conectar con la escritura; a descubrir cuáles son tus fortalezas, lo que te ayuda a escribir, y los temores que te lo ponen más difícil.

Sobre la compra y contratación

¿Cómo sabré que has recibido mi pago? ¿Qué garantía tengo?

Hay cuatro formas de completar el pago: con una cuenta de PayPal, con una tarjeta de crédito vía Stripe, mediante transferencia bancaria desde países de la UE o por bizum. En los 4 casos, la transacción está garantizada, y queda registrada. Al completar el pago, recibirás de forma inmediata un recibo de tu compra; yo lo recibiré también. Además, me pondré en contacto contigo personalmente en un plazo máximo de 24/48 horas (de lunes a viernes no festivos).

Narrativas y otras lunas cumple con la legislación vigente, que regula las transacciones y nos protege. Puedes consultar los términos y condiciones en detalle aquí:

OTRAS PREGUNTAS FRECUENTES

Sobre la disponibilidad de las actividades

Si no me apunto ahora, ¿podré hacerlo más adelante?

Que una actividad se repita depende de muchos factores; entre otros, la acogida que tengan las convocatorias. Hay algunas que son anuales, y así está detallado en la definición. Otras, se repiten 2 o 3 veces al año; pero nunca puedo garantizarlo.

Si te interesa una actividad; si te sientes atraída o atraído por ella y tienes al menos dos horas semanales para dedicarle, mi consejo es que lo intentes ahora; no esperes. Cuando una actividad creativa diseñada para el autoconocimiento y el autocuidado llama nuestra atención, si tenemos el tiempo y los recursos para hacerla, es el momento. Cuando sentimos ese deseo, a menudo aparece el miedo: a no estar a la altura, a no merecerlo, a no ser capaces. Lo sé por experiencia; y creo que merece la pena atravesarlo.

Si, por el contrario, sientes que ahora no tienes el tiempo y la energía necesarios, espera. Habrá una ocasión mejor para hacer esta actividad, u otra similar. Tú eres quien mejor conoce la respuesta.

¿Dónde puedo consultar la política de privacidad?

Narrativas y otras lunas es un proyecto de autoempleo, y al otro lado solo hay una persona; aquí tienes toda la información.

¡Gracias por tu interés!

Hasta pronto,

Lidia Luna