¿Te gusta escribir? ¿Sueñas palabras, pero te cuesta echarlas a volar?

Palabras a volar es un taller de escritura para empezar a escribir con soltura y naturalidad, encontrando tu forma única de ver el mundo y tus palabras para contarlo. Es para ti si aún no escribes con regularidad pero te gustaría hacerlo; si escuchas hablar del poder de la escritura y te gustaría saber cómo es para ti; si quieres volver a sumergirte en ella con libertad desde el disfrute, como ya lo hiciste en algún momento de tu vida.

Este taller es para ti si tienes ganas de jugar con tus palabras y compartirlas en un espacio seguro; de experimentar con diferentes géneros y formatos. No es para ti si buscas una revisión exhaustiva de tus textos o una corrección literaria.

Estaré al otro lado en los espacios compartidos para acompañarte durante el taller. Tendrás acceso a los materiales de forma indefinida, y a la comunidad online El refugio de la escritura durante los tres meses que dure el taller. Allí podrás compartir conmigo y con otras personas, además de acceder a todos los recursos extra sobre la escritura que contiene.

“Creo que Palabras a volar fue mi primer taller con Lidia, que me encantó. Aquí sigo desde entonces. Feliz”.

Mercedes, febrero 2023

“Mi primera experiencia ante un papel en blanco. Es un espacio tan mágico que aún me siento dentro… ¡No os lo perdáis!”.

Cristina, marzo 2023

“Es un taller fabuloso, en el que sacas creatividad a partir de tus sentimientos”.

Sonia, febrero 2023

Contenidos

  1. ¿Por qué escribo? Imaginación y libertad
  2. ¿De dónde vienen las historias? Contar es escuchar.
  3. El hábito de la escritura. El lugar interior y exterior desde el que escribo.
  4. Recuperar el asombro, rehabitar lo cotidiano.
  5. Escritura y consciencia.
  6. Escritura personal, social o profesional y creativa
  7. Palabras a volar. Creatividad. Jugar con las palabras.
  8. El imaginario colectivo.
  9. El miedo y la autocrítica: donde habitan los monstruos.
  10. Herramientas literarias.
  11. Alimentar el hábito.
  12. Proyecto final: mis palabras a volar.

¿Cómo funciona?

Tendrás acceso a una aula virtual en el que los materiales de cada unidad estarán disponibles para descargarlos de forma progresiva desde el 21 de marzo. El acceso es indefinido; puedes hacer el taller conmigo y con el grupo durante esas fechas o seguirlo más adelante por tu cuenta.

Estoy al otro lado en el aula virtual, en el espacio de la comunidad y en el encuentro final. Leo todo lo que se comparte y respondo a todas las consultas concretas que quieras hacer sobre tu escritura; pero no corrijo los ejercicios de forma individual porque no hay una forma buena o mala de hacerlos; están diseñados para que vayas perfilando y recorriendo tu propio camino. Lo importante es que te sirvan para conectar con tu creatividad, conocerte mejor, dar voz a los cuentos que te habitan.

Palabras a volar es un taller para escribir con libertad y disfrutar haciéndolo. No necesitarás mucho tiempo, sino muchas ganas de hacerlo y un compromiso contigo y con la tarea.

Si ya hiciste este taller en el pasado o estás en cualquier otro taller en la actualidad, tienes un descuento en la matrícula; si es tu caso por favor, escríbeme y te lo enviaré.

Comenzamos el 21 de marzo y estaremos juntas hasta el 21 de junio; después seguirás teniendo acceso a los espacios compartidos, incluyendo el grupo de Telegram, pero a partir de esa fecha ya no estaré tutorizando el taller. Puedes sumarte cuando quieras: tendrás mi acompañamiento hasta el 21 de junio, y a partir de esa fecha seguirás teniendo acceso indefinido a los materiales y a los espacios grupales. Siempre estaré al otro lado para cualquier duda concreta que tengas.

El curso completo incluye:

Una comunidad de escritura

Para que puedas compartir con otras personas y consultarme todas tus dudas. La escritura en comunidad enriquece nuestra práctica, aportando una mirada externa y un impulso para escribir.

Grupo de Telegram

Del 21 de marzo al 21 de junio estaré al otro lado para todo lo que quieras preguntar y compartir. El grupo de Telegram aporta cercanía, agilidad en la resolución de dudas y la tranquilidad de saber que puedes contar conmigo y con el grupo al otro lado, cerquita, siempre que lo necesites.

Elaboración de un proyecto final

Tendremos un encuentro grupal al finalizar para que puedas comentar tu proyecto final; te llevarás una hoja de ruta para seguir escribiendo.

Es para ti si...

  • Quieres escribir a partir de tu experiencia y de tus recursos: imaginación, memoria, oralidad
  • Puedes comprometerte con la práctica de la escritura

No es para ti si...

  • Quieres aprender técnicas literarias; en este taller te enseño a conectar con tus recursos y te doy algunas claves sobre escritura creativa, pero no es una formación especializada en escritura creativa.
  • Necesidad supervisión, o buscas a alguien que lea y revise todos tus textos.

Matrícula

Acceso inmediato a los materiales del taller, para que puedas empezar en cualquier momento. Me pondré en contacto contigo entre 24 y 48 horas después de la compra (laborables no festivos) para darte la bienvenida personalmente. Si prefieres otra forma de pago (bizum o transferencia) por favor, escríbeme.

Matrícula ordinaria: 180€ (pago único) o 67€ al mes durante 3 meses.

Matrícula reducida*: 140€ (pago único) o 50€ al mes durante 3 meses.

*Si ya hiciste este taller en el pasado o estás en cualquier otro taller en la actualidad, tienes un descuento en la matrícula. Por favor, escríbeme y te lo enviaré.

TESTIMONIOS

El curso me ha encantado , las unidades son muy enriquecedoras e inspiradoras. Disfruto mucho con las propuestas de escritura de cada una de las unidades y sobre todo el hilo de conexión que tienen las temáticas y el planteamiento de cada unidad.

Luisa, febrero 2020

Es un curso para precisamente ‘volar’ y escribir con libertad.
Es un curso ideal para principiantes que quieren soltarse en este universo de palabras sin miradas críticas ni censuras ni límites de ningún tipo.
Hay una parte del curso que me parece maravillosa y es la guía de lecturas con las que Lidia acompaña los talleres, una delicia ir descubriendo todos estos autores de la mano de una profesional de los libros.
Personalmente termino el taller con muchas ganas de seguir aprendiendo y escribiendo, y aunque sé que no sé nada, cuando me pongo a escribir el mundo se para.

Rosalía, marzo 2019

Diseñado e impartido por Lidia Luna. Por este taller han pasado ya muchas personas, y ahora voy a actualizarlo con nuevos recursos y lecturas. además, ofrezco mi acompañamiento y el de la comunidad durante tres meses. Para saber más sobre mí, aquí.