Escritura, narrativas y cuidado de la vida es un taller online que te ayudará a incorporar el arte y las historias como recursos para fomentar el cuidado de la vida en tus proyectos e intervenciones, con una perspectiva psicosocial y ecofeminista.

Dirigido a cualquier persona que acompañe a otras en el ámbito social, comunitario o educativo, en formato individual o grupal.

Te llevarás recursos prácticos y referencias en la literatura, el arte y el pensamiento para acompañar experiencias difíciles y procesos de cambio, promover el cuidado de la vida y crear nuevas narrativas. Incluye propuestas prácticas, lecturas recomendadas y un espacio de reflexión compartida en una comunidad online que se desarrollará en el aula virtual y en Telegram.

Del 28 de febrero al 28 de abril.

Contenidos

  1. Escritura, arte y cuidado de la vida I
  2. Escritura y ciclicidad
  3. El poder de las historias
  4. Conexión con la naturaleza
  5. Estar en comunidad
  6. Estar en un cuerpo. Escritura y trauma.
  7. Ciclicidad y tiempo en espiral
  8. Escritura, arte y cuidado de la vida II: proyecto de intervención.

Dirigido a cualquier persona interesada en profundizar en los temas propuestos, pero sobre todo a profesionales del cuidado, la ayuda y el acompañamiento que quieran integrar nuevos saberes e incorporar a su práctica profesional recursos concretos basados en la escritura, el arte y el enfoque narrativo de la experiencia, diseñando intervenciones transformadoras con perspectiva psicosocial y ecofeminista. 

Los materiales incluyen clases en vídeo, lecturas recomendadas y otros recursos adicionales. Estarán disponibles de forma progresiva en un aula virtual, con propuestas de ejercicios prácticos que revisaré y responderé en ese mismo espacio. Además, tendremos el grupo de Telegram para ampliar contenidos y resolver dudas concretas y dos encuentros grupales. El acceso a los materiales es indefinidos: si por cualquier motivo no puedes seguir el ritmo del grupo, siempre puedes hacerlo después por tu cuenta.

Puede haber ligeros cambios en el orden de los contenidos. El ciclo y la creación de contenidos está a cargo de Lidia Luna, quien impartirá los seminarios; también se contempla la participación de otras personas expertas en cada una de las materias propuestas.

El taller incluye la elaboración de un proyecto final que acompañaré y revisaré personalmente en los espacios grupales, y que te servirá para aplicar los resultados en tu ámbito de intervención.

INSCRIPCIÓN

290€ 250€ hasta el 20 de febrero