Formación online dirigida a profesionales del ámbito psicosocial o cultural que quieran conocer las técnicas narrativas para aplicarlas en la práctica colectiva, con seguimiento personalizado y elaboración de un proyecto final.

Todas las personas tenemos historias que contar, y los recursos para hacerlo: imaginación, memoria, oralidad. En este curso aprenderás los fundamentos del pensamiento narrativo y sus aplicaciones en la práctica comunitaria, para que, partiendo de ellas, puedas diseñar y acompañar intervenciones que tengan como objetivo la transformación social.

 

 

Dirigido a cualquier persona interesada en conocer en profundidad las técnicas narrativas aplicadas a la práctica comunitaria. En este taller encontrarás material teórico, ejemplos y propuestas prácticas para aprender a:

 

    • Construir el relato colectivo partiendo de las voces de quienes lo protagonizan

    • Identificar las causas que provocan y mantienen las desigualdades y la vulnerabilidad social

    • Diseñar intervenciones transformadoras mediante el enfoque narrativo de la experiencia, el arte o las historias de vida.

Tendrás, también, un espacio para la reflexión compartida, así como encuentros en directo. “Aprender haciendo” con tus recursos y en tu contexto y, al mismo tiempo, construyendo pensamiento en comunidad.

La palabra “narrativa” se refiere a que ponemos el énfasis en nuestras historias de vida y a cómo la forma en nos contamos esas historias, las reconstruimos o reescribimos, puede marcar una diferencia en nuestras vidas.

Las prácticas narrativas consideran a las personas como expertas en sus propias vidas. Abarcan diferentes maneras de entender nuestras historias de vida y devolvernos la autoría de las mismas; la capacidad de reescribir nuestra propia historia en colaboración con nuestras comunidades, de las que son inseparables.

El enfoque narrativo tiene en cuenta los acontecimientos vividos, el contexto, las creencias de cada persona. Asume que las personas tenemos habilidades, capacidades y creencias que nos ayudan a reducir la influencia de las dificultades a las que, inevitablemente, nos enfrentamos a lo largo de nuestras vidas.

Diseñado y acompañado por Lidia Luna, psicóloga y narradora.

Contenidos

 

    1. El enfoque narrativo de la experiencia

    1. Recursos propios: imaginación, memoria, oralidad. El imaginario colectivo.

    1. Memoria individual, histórica y comunitaria.

    1. Acompañar procesos. Metodologías participativas.

    1. Historias de vida, testimonios, prácticas comunitarias y narrativas de resistencia.

    1. La perspectiva de género y la comunicación para el cambio social.

    1. La creatividad y el arte como recurso en la intervención psicosocial.

    1. Proyecto final.

¿Cómo funciona?

Tendrás acceso al contenido desde el momento de la matrícula en un aula virtual, en el que encontrarás materiales teóricos y propuestas de trabajo para que puedas aplicar las técnicas a tu ámbito de intervención. En el aula podrás consultarme todas tus dudas y responder a una serie de propuestas y ejercicios prácticos que responderé personalmente. También tendremos una tutoría individual para la elaboración de tu proyecto final, que te ayudará a integrar los saberes del curso con los que ya traes y aplicarlo de forma concreta en el ámbito de intervención que elijas. Puedes empezar en cualquier momento mientras esté abierta la matrícula, y tienes 12 meses para finalizar el curso contando conmigo al otro lado ; el acceso a los materiales es indefinido.

 

 

 

 

 

Dicen de el…

Me apunté a técnicas narrativas para la práctica comunitaria pensando que me aportaría una idea de cómo abordar mi trabajo grupal en un futuro y no me di cuenta hasta que estaba en el taller del marco teórico-práctico que me estaba ayudando a construir para mi trabajo aquí, ahora, hoy…. Enriqueció mi práctica en intervención social y comunitaria ayudándome a darle un sentido profundo y hermoso. ¡Agradecida absolutamente!!!

 

Para mejorar el acompañamiento a grupos o colectivos, recuperar y visibilizar su memoria colectiva y sus resistencias. ¡El curso de técnicas narrativas para la práctica comunitaria proporciona herramientas y hace reflexionar!

 

Un curso para situarte en la comunidad (cualquier comunidad) y esclarecer cómo quieres que sea tu relación con ella para favorecer el enriquecimiento mútuo.

 

El curso completo incluye:

 

 

6 módulos con contenidos teóricos y prácticos

Para que puedas conocer y experimentar las prácticas narrativas, así como lecturas y material teórico complementario en formato vídeo y audio.

 

 

 

Comunidad online

En un grupo de Telegram en el que podrás preguntar y compartir lo que quieras conmigo y con otras personas que también están haciendo el taller; nos acompañamos en la elaboración de los contenidos y en la creación del proyecto final de cada persona.

 

 

 

Apoyo para la elaboración de un proyecto de fin de taller

Que te servirá para aplicar las técnicas en tu trabajo diario

 

 

 

Acceso indefinido

A los materiales y futuras actualizaciones, además de una red de personas que han hecho el taller y se dedican a la intervención comunitaria.

 

Inscripción

Matrícula cerrada. Puedes anotarte a la lista de espera reservando el producto sin coste alguno y te avisaré si se abre de nuevo.

Pago único:

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Talleres-escritura-y-narrativas2-1024x1024.jpg

Pago fraccionado:

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Talleres-escritura-y-narrativas2-1024x1024.jpg

Este enlace te llevará a la página de pago, para que puedas confirmar tu pedido con tarjeta bancaria o vía PayPal. Si prefieres hacer una transferencia bancaria por favor, contacta conmigo. Una vez completo, recibirás una copia de la transacción en tu correo electrónico; si no llega, el pago no se ha completado. La transacción es totalmente segura y, si tienes algún problema con ella, estoy al otro lado.

Cuando reciba tu pedido te daré acceso al curso de forma manual entre 24 y 48 horas desde la compra (laborables no festivos).

Si estás en América Latina y necesitas otras opciones de pago por favor, escríbeme.