RECORDAR: Del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón.

Eduardo Galeano, El libro de los abrazos

“Solo puedes conocer la profundidad del amor si navegas a su raíz: a tu corazón profundo”

              Paloma Todd

El camino del corazón: ciclo sinódico de Venus en el pétalo de Leo. Un recorrido en espiral para conocer y cuidar tu deseo profundo; para restaurar el femenino consciente como saber prepatriarcal. Para volver al cuerpo y habitar(te) en soberanía e interrelación con la red de afectos y pertenencia que sostienes y te sostiene.

:

El camino del corazón es un recorrido de (auto)conocimiento y (auto)cuidado mediante la revisión de las narrativas dominantes y la creación de narrativas alternativas en torno a la relación que tenemos con nosotras y nosotros mismos, con otras personas y con el mundo que habitamos. En concreto:

Te ayudará a profundizar e integrar aspectos que a veces se consideran opuestos o en conflicto:

El camino del corazón es una guía, no un dogma. Está diseñado para que puedas revisar y actualizar tu mapa de creencias y significados para crear, a partir de él, relatos propios que te ayuden a relacionarte de una forma más coherente y amable contigo, con otras personas, con la naturaleza. Nombrar lo que te sucede para poder manejarlo, atravesarlo, transformarlo. Los principales recursos que utilizaremos son:

  • La escritura personal
  • La conexión con nuestra imaginación, memoria, creatividad
  • El enfoque narrativo de la experiencia
  • La consciencia corporal y las técnicas de atención plena que nos ayudan a estar en el presente, no para huir de él sino para poder habitarlo; conocer y atravesar las emociones difíciles
  • El ciclo sinódico de Venus y su correlación con el mito sumerio de Inanna.

Este recorrido, abierto a cualquier persona que quiera comprometerse con él, incluye una perspectiva ecofeminista y psicosocial. Está basado en mi experiencia personal y profesional; para conocerla mejor puedes visitar la página sobre mí y el manifiesto de Narrativas y otras lunas. En él me gustaría integrar, también, una parte de toda la sabiduría que durante los últimos años ha compartido Paloma Todd. En este capítulo de El hilo de la escritura te cuento más sobre él.

El próximo ciclo comienza el 21 de septiembre de 2023; puedes conocerlo un poco mejor aquí y decidir si quieres matricularte para disfrutar y compartir la preparación del viaje. Si tienes cualquier duda, pregúntame. Para acceder, por favor, regístrate con tu correo electrónico en el botón “vista previa gratuita” y encontrarás toda la información: contenidos, calendario y modalidades de inscripción. También puedes descargarla en pdf al final de esta página.

¿Qué incluye?

  • 16 entregas mensuales en formato audio y, cuando sea oportuno, materiales adicionales: archivos en pdf, enlaces y textos externos.
  • La suscripción al ciclo completo en un único pago incluye acceso al taller El corazón de la memoria, (para revisitar la relación con nuestras ancestras y ancestros desde el presente).
  • Acceso a un aula virtual donde podrás consultar los materiales y preguntarme cualquier duda sobre ellos.
  • Acceso a un encuentro online (cuya periodicidad será, al menos, trimestral) para compartir dudas, dificultades y hallazgos conmigo y con otras personas que están recorriendo este camino.

No incluye:

  • Tutorización o acompañamiento individual. Si quieres profundizar en los contenidos, puedes reservar una o varias sesiones individuales conmigo a un precio reducido. Para mí es la mejor forma de acompañar este viaje desde y hacia el corazón.

Matrícula abierta para el siguiente recorrido. Información e inscripciones aquí (Para acceder, por favor, regístrate con tu correo electrónico en el botón “vista previa gratuita” y accederás a toda la información: contenidos, calendario y modalidades de inscripción).