Un viaje por la escritura creativa que nace de la imaginación y la memoria; del corazón y la experiencia cotidiana. Un recorrido de 9 meses para profundizar en tu forma única de ver el mundo y tus palabras para contarlo; para confiar en ti, en tu voz y tu mirada; e ir, después, conociendo y afinando la técnica.

El viaje de la escritura es un taller de escritura con acompañamiento grupal y personalizado que reúne 10 años de experiencia acompañando la escritura de otras personas y toda una vida explorando los senderos para contar mi propia historia: la que llevo dentro y la que nace cada día cuando miro alrededor. Puedes seguirlo por tu cuenta, a tu ritmo, o contar conmigo y con el grupo al otro lado.

Es para ti si ya escribes o has hecho antes otros talleres; también si te acercas por primera vez a la escritura creativa. Lo único que necesitas traer es un compromiso inicial para encontrarte con la escritura cada semana a partir de octubre. Durante el taller escucharemos y cuidaremos ese compromiso, para que crezca cada día.

En el viaje de la escritura:

  • Encontrarás tu forma única de ver el mundo y tus palabras para contarlo
  • Aprenderás a identificar los bloqueos y las voces críticas cuando aparezcan
  • Encontrarás tus palabras y confiarás en ellas
  • Incorporarás la escritura como un hábito y un recurso para expresarte, crear y compartir.
  • Aprenderás a leer los textos de otras personas y los tuyos con la mirada de una escritora o escritor, para que puedas seguir revisando y editando en el futuro tus creaciones literarias.

Contenidos

1. Punto de partida: ¿dónde estás? ¿Hacia dónde te diriges? La escritura como un viaje.

  • ¿Sabes cuáles son tus auténticos motivos para escribir? ¿Qué te mueve a hacerlo quizá hace tiempo? En este módulo lo descubrirás (y aunque creas que ya las conoces puede que lo que descubras te sorprenda).
  • Descubre los recursos para escribir con constancia y cómo superar los obstáculos que muy probablemente ya te hayas encontrado antes. Con un itinerario personalizado para ti y que iremos actualizando.
  • Cómo crear una rutina de escritura perfecta para ti y que puedas seguir.
  • Los temas que más te inspiran para escribir desde el disfrute, dejando atrás la autoexigencia.
  • Cuando escribes desde los temas que te inspiran escribes disfrutando en vez de hacerlo desde la obligación; y así empieza un cambio profundo hacia la creatividad.

2- Equipaje: memoria, imaginación, experiencia cotidiana

  • Una inmersión profunda en tus recursos para escribir; para crear historias o disfrutar leyéndolas. 
  • Los libros de mi vida: un repaso por los libros que te han acompañado hasta ahora, incorporando nuevos títulos que te servirán de guía en este viaje. 
  • Conoce la chispa que enciende tu imaginación y tu memoria.
  • Lo cotidiano y los pequeños detalles siempre están cerca para prender o avivar nuestra llama creativa; en este módulo aprenderás a reconocer  y cuidar la inspiración que duerme cada día en aquellas pequeñas cosas

3. Escritura personal. El hábito de la escritura. La voz y la mirada

  • Tu forma de ver el mundo es única; en este módulo aprenderás a transformarla en imágenes y palabras.
  • Descubre el potencial de la escritura personal como puente entre lo que sientes, piensas y recuerdas y la forma en que lo comunicas con belleza, sencillez y eficacia. 
  • Aprenderás a utilizar tu diario personal como refugio para tu alma; como espacio de escucha y cuidado y, al mismo tiempo, como alimento para la escritura creativa.

4. Escritura autobiográfica: el hilo de  la memoria

  • Después de este módulo sabrás cómo volver tu mirada atrás para recordar, evocar y trasladar las imágenes de tu pasado a la escritura. 
  • ¿Qué formas de narrativa personal existen y puedes usar? Las exploraremos para que puedas elegir la que mejor se adapta a ti en este momento.
  • Empieza a revisar y ordenar tu propia historia de vida con orientaciones muy sencillas y prácticas.

5. Escritura creativa: mundos y personajes posibles

  • ¿Cómo puedes transformar la experiencia, los recuerdos o todo aquello que seas capaz de imaginar en un relato creíble? En este punto conoces todos los recursos con los que cuentas para hacerlos.
  • Aprende a utilizar con eficacia los principales componentes de una narración: atmósfera, personajes, tema, estructura narrativa… para escribir cuentos breves.

6. Recursos literarios: conocer la técnica. Editar un texto.

  • En este módulo descubrirás los requisitos que necesita un texto de cualquier género para tener suficiente calidad y comunicar con eficacia.
  • ¿Autopublicar? ¿Enviarlo a una editorial? ¿Compartirlo con una persona especial para ti? En cualquier caso, antes toca revisar y mejorar tus propios escritos y aquí tienes las pautas para hacerlo.

7. Géneros y formatos: novela, relato, crónica, poesía, ensayo, narrativa personal

  • Conocerás las características de diferentes géneros literarios para identificarlos en las obras que leas y poder, así, extraer la sabiduría de otras autoras y autores.
  • Explorarás nuevos géneros para tus propios textos, e identificarás aquellos en los que te sientes más cómoda, más cómodo.

8. Proyecto personal: presentación y revisión.

Desde el inicio del taller valoraremos la posibilidad de que puedas dar forma a un proyecto literario propio, que puede estar dirigido a la publicación o ser solo para ti. Al finalizar las clases tendrás tiempo y orientaciones concretas para crear un borrador y enviármelo; lo revisaré personalmente y lo comentaremos para crear una hoja de ruta que te ayude a seguir escribiendo después del taller.

Da forma a tu proyecto literario propio, tanto si lo quieres publicar como si prefieres que sea sea solo para ti o para compartir con quien tú elijas.

BONUS: ¿Publicar o autopublicar?

Si en algún momento quieres compartir este u otro proyecto que crees más adelante, te encontrarás con esta tuda: ¿lo publico yo o lo envío a una editorial?

En este bonus encuentras tendrás todo lo que necesitas para decidir si quieres publicar o autopublicar (los pros y los contras de cada elección) además de los principales pasos a seguir en cada caso, para que tengas claro qué hacer decidas lo que decidas.

¿Cómo funciona?

Ahora ya sabes qué aprendes y qué logras al embarcarte en este viaje. Aquí tienes la parte más práctica de cómo va a ser, qué incluye este taller:

La teoría y las propuestas de escritura

El corazón del taller es el aula virtual en la que encuentras las lecciones en audio y en texto (por cierto, solo si te apuntas a esta edición podrás tener acceso indefinido a este material).

Además ahí también encontrarás materiales extra: vídeos y lecturas recomendadas, fragmentos de lecturas para comentar, citas inspiradoras, propuestas de escritura, etc. 

Cada 15 días tendrás acceso a un nuevo módulo, para que tengas tiempo de verlo con calma y escribir a partir de las propuestas.

Encuentros en directo

6 encuentros individuales de 60 minutos en directo conmigo en el que podrás leer tus textos y recibir orientación personalizada. Acordaremos juntas el horario, que será siempre de martes a jueves en horario de mañana o al mediodía (hora peninsular española), o los viernes por la mañana según disponibilidad.

Comunidad online

Tendrás acceso a un grupo de Telegram compartido con otras personas que están haciendo los talleres de escritura, así como a un encuentro mensual grupal. En él podrás preguntarme directamente las dudas concretas que tengas a medida que surjan, así como compartir tus textos e inspiración con otras personas.

La comunidad incluye un club de lectura, porque cada mes propondré una lectura recomendada (opcional) relacionada con los temas de los talleres.

Revisión individualizada de tu proyecto final

Después de recorrer los contenidos de todos los módulos, entramos en la fase de creación de tu proyecto final de forma personalizada en un encuentro individual extra.

INSCRIPCIÓN

El valor del programa es de: 

  • 650€ en un pago único, o 7 pagos mensuales de 97€ cada uno si te inscribes antes del 2 de junio
  • 750€ hasta el 30 de junio
  • 850€ hasta el 16 de julio
  • 950€ a partir de esa fecha

La inscripción está abierta hasta que se agoten las plazas disponibles. 

INSCRIPCIÓN

Pago único
950
650 Pago único
  • Acceso indefinido a los materiales
  • 6 sesiones individuales
  • Una sesión extra para revisar tu proyecto
  • Comunidad de escritura en Telegram
  • Encuentro grupal mensual durante 9 meses
Oferta

INSCRIPCIÓN

Pago fraccionado
147
97 7 pagos mensuales
  • Acceso indefinido a los materiales
  • 6 sesiones individuales
  • Una sesión extra para revisar tu proyecto
  • Comunidad de escritura en Telegram
  • Encuentro grupal mensual durante 9 meses
Oferta

Esto es lo que encontrarás en El viaje de la escritura:

  • 8 módulos de teoría en audios con apoyo escrito en pdf con acceso indefinido para que puedas consultarlos siempre que quieras, incluso después de que termine el taller, para seguir profundizando en la escritura o crear proyectos nuevos. 
  • 6 encuentros indiviudales online.  Quedará grabado y disponible en el aula si no puedes estar en el directo, o si prefieres seguirlo a tu ritmo en diferido. 
  • Comunidad de escritura. Para que puedas compartir textos, dudas, hallazgos y bloqueos con otras personas que también están escribiendo. 
  • Club de lectura. Dentro de la comunidad tienes propuestas de lecturas para inspirarte y el espacio para comentarlas.
  • Revisión 1 a 1 de tu proyecto final y orientaciones para continuar.
  • BONUS: ¿Publicar o autopublicar?

¿Quién soy yo para acompañarte en este viaje?

Mi nombre es Lidia Luna; una vez una profesora de escritura creativa me dijo que con ese nombre podría ser lo que quisiera, hasta cabaretera. 

El deseo de escribir me acompaña desde que era pequeña, igual que la pasión por la lectura; siempre fui una devoradora de libros, siempre quise dar voz a las historias que me habitaban.  

Por eso a lo largo de mi vida he invertido tiempo, dinero y energía en acompañar mi escritura; he sido alumna en muchos talleres y he dedicado muchos años en investigar y leer sobre la escritura. Desde hace 9 años lo hago en Narrativas y otras lunas, acompañando los procesos creativos de otras personas; recopilando y compartiendo recursos teóricos y prácticos sobre la escritura personal, creativa y autobiográfica. 

En este programa me gustaría ofrecerte todos esos recursos, ordenados de forma clara y sencilla en un itinerario que te ayudará a tener una práctica de escritura sólida, satisfactoria y eficaz; un lugar para la creación y el disfrute al que podrás regresar siempre que quieras. 

Lidia Luna

Preguntas que quizá te estés haciendo

Mi acompañamiento está disponible en los encuentros individuales en directo por videoconferencia. Además, puedes consultarme cualquier duda concreta que tengas sobre los materiales y propuestas en el aula virtual y en los espacios grupales (Telegram y encuentros mensuales).

Los encuentros empiezan en octubre de 2024 y terminan, como muy tarde, en mayo de 2025. Acordaremos juntas el horario, que será siempre de martes a jueves en horario de mañana o al mediodía (hora peninsular española), o los viernes por la mañana según disponibilidad.

No pasa nada si no quieres compartir; el material del curso lo tienes en la plataforma y lo puedes seguir a tu ritmo. 

Encontrarás los materiales ordenados por temas de forma progresiva, y podrás acudir a ellos cuando lo necesites sin fecha límite. Tendrás un itinerario claro a seguir para no perderte, e información clara y sencilla para salvar los obstáculos que se presentan cuando quieres escribir con regularidad.

 El principal objetivo de este taller es que encuentres tus palabras y confíes en ellas; que puedas explorar diferentes registros y géneros literarios para encontrar tu voz y tu mirada. Dónde te sientes más cómoda, más cómodo, y cómo puedes expresarte con fluidez, soltura y confianza. 

Si la técnica literaria es importante para ti, la tendremos en cuenta y la revisaremos en profundidad en las sesiones individuales; pero el principal objetivo de este taller es la confianza en tus textos y la conexión con tus recursos para escribir y narrar: imaginación, memoria, experiencias cotidianas.

Si lees los materiales de todos los módulos, haces las propuestas y participas en los encuentros individuales conmigo, tendrás claridad sobre qué quieres escribir, cómo hacerlo, revisar los textos previos que hayas escrito, editarlos y ordenarlos. Podrás diseñar proyectos de escritura en el futuro, y tendrás todos los recursos que necesitas para empezar a darles forma y trabajar en ellos desde el inicio, hasta el momento en que decidas compartirlos con otras personas.

Los materiales están en formato pdf para que puedas leerlos en un dispositivo electrónico, o imprimirlos y subrayar. Además, encontrarás audios de apoyo y lecturas recomendadas. Podrás regresar a ellos siempre que quieras, tanto la primera vez que recorras este camino como en futuras travesías; si lo haces, cada vez podrás profundizar más en ellos, fortaleciendo tu práctica creativa y expresiva.

Mi recomendación es que reserves al menos 20 minutos semanales, siempre con flexibilidad y la tranquilidad de saber que, si una semana no puedes contar con ese tiempo, no pasa nada.

Si así lo quieres, podemos grabar los encuentros individuales para que tengas acceso a ellos durante un tiempo limitado, en el caso de que necesites volver a tomar notas de las orientaciones que te ofreceré en ellos. Los encuentros grupales, que son compartidos con otros talleres y por tanto un complemento de este programa, no se grabarán.

Para participar no necesitas escribir bien y tampoco tener mucha experiencia.

Lo que sí es importante es que:

  •  escribas de forma habitual, o
  • hayas escrito habitualmente en algún momento, 
  • o tengas muchas ganas de hacerlo y comprometerte con tu escritura. 

 

No, en absoluto; también puedes participar si escribes solo para ti. 

El año pasado hicimos una edición grupal en la que había personas que ya han publicado un libro de relatos, otras que están trabajando en una novela y otras que han empezado este año a escribir en otros talleres conmigo.

Si los contenidos y la invitación a participar te llaman la atención y sientes que es para ti, es para ti; entre todas las personas construiremos un espacio nutritivo en el que compartir inspiración, hallazgos y también los temores que aparecen a menudo cuando escribimos. 

Los encuentros individuales comienzan en octubre y acordaremos juntas nuestro calendario de trabajo, con flexibilidad para ir agendando los encuentros dentro de la disponibilidad que puedo ofrecerte.

Si formalizas tu matrícula antes, entre mayo y septiembre de 2024, tendrás acceso de forma progresiva a los materiales para que, si quieres, puedas comenzar a escribir y profundizar en el programa durante el verano. También tendrás acceso al grupo de Telegram de alumnas y un bonus extra.

Las plazas son limitadas porque voy a estar acompañándote durante todo el proceso en los encuentros individuales y voy a acompañar tu proyecto final. Para hacer esto con la calidad y dedicación necesarias solo puedo atender a un grupo muy reducido de 10 personas. Si tienes claro que quieres ser una de ellas, ya puedes reservar tu plaza para asegurarte el embarque.

Esto no lo puedo contestar yo, porque sólo tú sabes las ganas que tienes de escribir y de comprometerte con tu propio proyecto de escritura.

Yo pongo mi experiencia de 10 años acompañando a otras personas en su escritura; toda una vida acompañando la mía. Te ofrezco los conocimientos teóricos que necesitas la plataforma, mi acompañamiento individual y una comunidad a tu disposición para que indagues dentro de ti y encuentres tus palabras y tu mirada, lo que te hace única. También para que encuentres la creatividad en tu propia historia y en lo cotidiano. ¡Te lo pongo realmente fácil! Pero la decisión y las ganas las tienes que tener tú.

La matrícula está abierta hasta que se completen las 10 plazas disponibles para este año.

10

¿Todavía tienes dudas? Escríbeme mediante la página de contacto o aquí