Las prácticas narrativas son todas aquellas técnicas para la intervención psicosocial y comunitaria que consideran a las personas como expertas en sus propias vidas. Las prácticas narrativas asumen que las personas tenemos una serie de recursos (habilidades, capacidades, creencias) que nos ayudan a reducir la influencia de las dificultades a las que, inevitablemente, nos enfrentamos a lo largo de nuestras vidas.

La palabra “narrativa” se refiere a que ponemos el énfasis en nuestras historias de vida y a la importancia que tiene la forma en que nos contamos esas historias, las reconstruimos o reescribimos.

Las prácticas narrativas abarcan diferentes maneras de entender nuestras historias de vida y devolvernos la autoría de las mismas, la capacidad de reescribir nuestra propia historia en colaboración con nuestras comunidades, de las que son inseparables. El enfoque narrativo tiene en cuenta los acontecimientos vividos, el contexto, las creencias de cada persona.

Para conocer las prácticas y técnicas narrativas en profundidad

Enlaces de interés