
Escritura y autocuidado es un programa diseñado como un recorrido para conocerte más y poder, así, cuidarte mejor; para conectar con tu cuerpo y tus emociones e instaurar la práctica del autocuidado en tu vida cotidiana.
El autocuidado es una tarea imprescindible para el bienestar que está en constante relación con los cuidados: necesitamos equilibrar el tiempo y la energía que podemos dedicar a cada labor. Nos cuidamos para seguir cuidando, acompañando; el equilibrio entre dar y recibir, sostener a otras personas en sus resistencias cotidianas y recibir apoyo para seguir adelante con las nuestras.
La escritura, como cualquier otra tarea creativa, es un recurso expresivo que, además de ser gratificante, puede ayudarte a conocerte mejor y cuidarte más. Entre otras razones porque, a diferencia del pensamiento, que tiende a dar vueltas sobre sí mismo y volver a los lugares que conoce, la escritura siempre nos descubre nuevos senderos. Pero hay que alimentarla con paciencia, con calma y con mucho mimo.
Este programa está formado por 8 módulos con orientaciones teóricas y ejercicios prácticos para que puedas iniciar o recuperar y consolidar el hábito de la escritura personal e incorporarlo a tu vida cotidiana. En él encontrarás también los saberes de la psicología y la escritura en torno a los temas tratados (cuidado y autocuidado, la buena vida, la incertidumbre y el cambio, consciencia corporal, creatividad…) para que puedas explorarlos en profundidad.
Tienes acceso a un encuentro grupal online en el que podrás compartir todas tus dudas y hallazgos; además, estoy al otro lado en el aula virtual para lo quieras preguntar y comentar.
Escritura y autocuidado es un viaje a tu medida, que puedes recorrer tantas veces como quieras para incorporar la práctica del autocuidado a tu rutina diaria.
Este programa puede acompañar un proceso de psicoterapia, pero no lo sustituye. Te ayudará a:
Todos los módulos contienen propuestas prácticas basadas en los saberes de la psicología, la escritura personal y la atención plena. Te ayudarán a conectar con tus recursos para cuidarte y explorar o otros nuevos, incorporando el disfrute y la libertad creativa a tu proceso de autoconocimiento.
Escritura y autocuidado es un viaje circular (…) a través de uno de los grandes descubrimientos que Lidia me ha aportado con sus cursos: el análisis intuitivo, a través de nuestro cuerpo y corazón, no de la razón… Gracias (de corazón 🙂
Sara, febrero 2021
Contenidos
- Introducción: ¿por qué es tan difícil el autocuidado? Cuidados y autocuidado. Momo, la buena vida y los hombres grises.
- Escritura y consciencia. El hábito de la escritura personal: conectar con la intuición y la sabiduría interior. Contengo multitudes: conocerse y desconocerse.
- El hogar interior y exterior: recordar el camino para volver a casa.
- Escuchar al cuerpo y (re)conectar con él.
- Los lugares que nos asustan: la incertidumbre, el cambio, el miedo y la pérdida.
- La conexión y comunicación con otras personas: las redes que sostenemos y nos sostienen.
- Definir y mantener mis prácticas saludables. Alimentar la creatividad.
- Mapa de futuro y botiquín de autocuidado. Seguir escribiendo.
Cómo funciona
El curso se desarrolla en un aula virtual, en el que tendrás acceso a todos los materiales. Además, recibirás los 8 módulos por correo electrónico con una periodicidad quincenal; el acceso a los materiales es indefinido y puedes establecer tu propio ritmo de trabajo.
El programa está diseñado para que puedas avanzar con los materiales por tu cuenta, pero puedes elegir compartir camino en un grupo en el aula virtual. También puedes comentarme tus dudas o pedirme orientación sobre tu escritura y tu práctica del autocuidado en un encuentro individual online (solo matrículas formalizadas hasta el 31 de mayo de 2022).
Además, aunque no recibo textos por correo electrónico ni los leo y comento de forma individual, estoy disponible en el aula para cualquier duda o aporte que tengas sobre los contenidos.
En este audio te cuento más sobre el taller:
El programa completo incluye:
Inscripción
Pago único
250€
Pago fraccionado
4 pagos mensuales de 67€
Este enlace te llevará a la página de pago, para que puedas confirmar tu pedido con tarjeta bancaria o vía PayPal. Si prefieres hacer una transferencia bancaria o bizum por favor, contacta conmigo. Una vez completo, recibirás una copia de la transacción en tu correo electrónico; si no llega, el pago no se ha completado. La transacción es totalmente segura y, si tienes algún problema con ella, estoy al otro lado. Te enviaré los datos para acceder al aula virtual a la mayor brevedad posible.
Algunos testimonios:
«Este taller me enraíza, me asienta» Susana, 2021
«Espero con ilusión los envíos» Teresa, 2021
«Me doy cuenta de cuándo no estoy bien, y entonces me paro aunque sea unos minutos cada día» Amaia, 2020
«Lo que más me ha sorprendido es cómo conecto con las emociones, con lo que me pasa, desde que hago la práctica de dedicar unos minutos cada día a escuchar al cuerpo y escribir a partir de ahí » Bea, 2020
En profundidad
Tenemos una costumbre muy arraigada: buscar guía y autoridad externa, desconfiar de nuestra propia intuición. En este taller voy a pedirte que, poco a poco, cambies el foco. Estoy al otro lado para guiarte; pero mi principal objetivo es que conectes con tu propia intuición.
Habrás escuchado alguna vez esta afirmación: “todas las respuestas están dentro de ti”. Es posible que te suene manida, gastada; y sin embargo, si te paras un instante, verás que es así. En los momentos difíciles, cuando atravesamos el dolor y la tristeza, terminamos encontrando la calma en nosotras, en nosotros. Necesitamos tiempo y a menudo apoyos externos; pero la única forma de integrar lo vivido y seguir caminando es volver a descansar en nuestra propia presencia. Habitar la calma, sentir que estamos en casa.
Puede servirte para:
Guiado por:
Lidia Luna, psicóloga y narradora con 20 años de experiencia en el cuidado del bienestar emocional.

Mi principal objetivo con este programa es que te sirva para crear un espacio de calma en el que estar contigo; un lugar al que regresar siempre que quieras. Una propuesta adaptada a tu tiempo; con la posibilidad de elegir tu propio ritmo de práctica, contando con mi acompañamiento y el soporte del grupo.