Hace ya cinco años que la idea de este proyecto empezó a pasear por mi cabeza como algo concreto, que intentaba atrapar en palabras para darle forma; lo que no nombramos, no puede existir.
Una de las opciones que estuvo muy presente fue llenar cuadernos, que era lo que yo quería que consiguieran las personas que se apuntaran a los talleres; aunque no fue el título definitivo, esa intención sigue guiándome.
Como a casi todas las personas que tienen la costumbre y la necesidad de escribir, siempre me han gustado los cuadernos; cuando viajaba los llevaba conmigo, y me traía uno nuevo del lugar que visitaba.
Estos días he cumplido un sueño: diseñar y elaborar de forma artesanal mis propias libretas, con la guía y la ayuda de La Platanera. Estar en el taller me ha hecho conectar con la magia de la creatividad; destapar los botes de pintura me transportó a la infancia. A las horas que volaban rodeada de pinceles, óleos y acuarelas; a los juegos con tijera, papel y pegamento en casa de mi abuela. Al primer cuento que recuerdo haber escrito y encuadernado, y que todavía debe estar en casa de mis padres.
También he conectado con la autoexigencia y la crítica interna, esa que nos persigue cuando escribimos. Me he sentido como la niña que desea y a la vez teme; la que quiere crear pero no equivocarse, no fallar, no estropear nada. Menos mal que estaba cerca Andrea, como un espejo, para devolverme una mirada compasiva; para lanzar las preguntas y los apoyos que sacaran lo mejor de mí en la tarea creativa. Escuchándola, me di cuenta de que eso es, también, lo que intento hacer en los talleres; sacar a la luz las voces críticas, conectar con el deseo creativo de cada persona, visibilizar y alumbrar las fortalezas.
Los cuadernos están diseñados como una colección, pero puedes usarlos de forma individual:
SEMENTE: palabras semilla
Para todo aquello que queremos cultivar: las ideas y sensaciones que captamos en el día a día, los versos sueltos, el comienzo de un relato, lo que nos conecta con la escritura:
- Lo que cultivamos
- Lo que comienza
- Lo que crece
PAXARO: palabras pájaro
- Lo que deseamos
- Las palabras que están listas para volar
CARTA: palabras mapa
Para la escritura más personal:
-
- Palabras luz: las que nombran nuestras fortalezas, lo que nos alimenta cada día.
- Palabras sombra: todo aquello que nos molesta o nos persigue, lo que no nos gusta, lo que necesitamos conjurar con palabras para saber qué forma tiene. Así, a veces los dragones más fieros se transforman en tiernas gominolas.
- Palabras refugio: los lugares interiores y exteriores donde nos encontramos con nosotras mismas o con las personas a las que queremos.
- Cualquier otra cosa que te sirva para orientarte y explorar nuevos caminos.
Ojalá se te llenen de palabras.
En Narrativas y otras lunas te acompaño para que puedas contar tu propia historia uniendo los saberes de la psicología, la escritura y la narración. Si quieres conocerme un poco mejor y empezar a escribir, echa un vistazo a los recursos gratuitos que ofrezco:
Gracias por tu visita, y ¡hasta pronto!