La magia de la escritura

Estas semanas he vuelto a escribir para los talleres Cartografía poética y Hojas que caen; también para el módulo 4 sobre Escritura, cuerpo y narrativas del Diplomado en Antropología del Arte (Latir). Al hacerlo, me parece un poco mágico transformar el conocimiento y la experiencia en palabras-guía para otras personas; imaginando que están frente a…

Escritura, orden y autocuidado

¿No escribes porque no tienes tiempo, o no tienes tiempo porque no escribes? Hoy vengo a hablar de escritura y orden. Voy a dar un pequeño rodeo, pero espero que mis reflexiones y las propuestas de escritura te ayuden a tener un poco más de tiempo para lo importante. Escritura y procesos de cambio Cuando…

Cursos y talleres de primavera

Aún queda más de un mes para que a estas latitudes llegue, oficialmente, la primavera. Pero desde hace varias semanas los días son más largos, las tardes abren después de la lluvia, va estirándose la luz sobre la ría. La temperatura es un poco más alta, y las primeras mariposas vuelan sus colores sobre los…

Escribir en verano

Cuando era una niña, me encantaban los cuadernos de vacaciones. Recuerdo ir al colegio cuando ya habían terminado las clases para recogerlos. Me costaba mucho hojear solo la primera unidad, pero quería descubrirlos poco a poco, cada semana. La oportunidad para aprender e investigar a mi ritmo, con ejercicios mucho más lúdicos y experimentales que…

Repensar la muerte para celebrar la vida

Del 19 al 24 de abril tuve la suerte de acompañar a Silvia Melero, que presentó Luto en Colores en diferentes lugares de Galicia. Hace un par de años, antes de conocerla personalmente, leí por primera vez esta carta que escribió a su hermana: Estas letras van firmadas, claro. Nacen desde una vivencia personal, única,…