Tu sensibilidad es un don para crear, comunicarte, saber lo que necesitas en cada momento y relacionarte con otras personas
Categoría: Autocuidado
Narrativas para el autocuidado cíclico
La salud como la interrelación de diversos factores en las áreas que definen nuestra experiencia: física, social, emocional, relacional, espiritual.
Escritura y sueños
Para qué soñamos, por qué es importante recordar y cuidar nuestros sueños y qué función tiene la escritura en este proceso.
El hilo de la escritura: un alto en el camino
Sobre el gozo y el disfrute, sobre la importancia de pararnos para saber dónde estamos y cómo podemos continuar
Autoconocimiento y autocuidado
Escritura, autoconocimiento y autocuidado
¿Qué es autocuidado?
¿Qué es autocuidado? Cómo puede ayudarte la escritura y otros recursos para el bienestar emocional.
Tiempo lento, tiempo en espiral
Quizá porque nací en la mitad oscura del año, cuando los días acortan y las hojas caen de los árboles agradezco el recogimiento y la lentitud que trae el invierno. Me gusta ese ir hacia dentro, mirar lo que hay en el interior; darle una forma exterior que me permita entenderlo y manejarlo como garabatos,…
La pestaña del lobo, el camino del corazón
La pestaña del lobo, el camino del corazón: (auto)conocimiento y (auto)cuidado mediante la práctica de la escritura personal y el enfoque narrativo de la experiencia.
Volver a casa: el hogar interior
La semana pasada hablaba con una amiga sobre el cansancio que, algunos días, es como plomo sobre los hombros. Por lo que siento y escucho, creo que en mayor o menor medida todas y todos tenemos un agotamiento sagrado, que dice otra mujer sabia. Llevamos más de un año surcando océanos de incertidumbre, sobreviviendo, asumiendo…
Cuidados y autocuidado en las profesiones de ayuda
Los cuidados y el autocuidado en las profesiones de ayuda y acompañamiento Artículo publicado en la Revista Norte de Salud Mental nº 63 “Me animó a que hiciera un trabajo del corazón. Cuéntales lo duro que es ayudar y también lo agradable que es. Dales una idea…”Michael Mahoney, Psicoterapia constructiva Resumen El objetivo de este…