Escritura, autoconocimiento y autocuidado
Categoría: Mis palabras
Tiempo lento, tiempo en espiral
Quizá porque nací en la mitad oscura del año, cuando los días acortan y las hojas caen de los árboles agradezco el recogimiento y la lentitud que trae el invierno. Me gusta ese ir hacia dentro, mirar lo que hay en el interior; darle una forma exterior que me permita entenderlo y manejarlo como garabatos,…
El imaginario colectivo (de ballenas y chamanas)
La segunda vez que viajé a Noruega vi una ballena muerta en las islas Lofoten, dentro del círculo polar ártico. Compartía paseo con un chico francés al que acababa de conocer en el albergue. Él hizo varias fotos; yo ninguna. Me daba mucha pena aquel cuerpo tan grande, desmadejado entre las rocas de la orilla.…
¿Qué es la memoria?
La memoria, para mí, son amapolas y girasoles; campos de trigo, caminos y noches de verano con un cielo plagado de estrellas. Si pienso en memoria pienso en mis abuelos maternos; y a veces, aún lloro. La memoria, el recuerdo, siempre ha sido un motor en mi escritura y en los talleres que ofrezco; igual…
¿Quedamos para un café?
Hace unas semanas María José Bermúdez me invitó a participar en su podcast ¿Quedamos para un café? Conozco a María José desde hace unos años gracias a una actividad de Narrativas y otras lunas en la librería Lila de Lilith, en Santiago de Compostela. Hace unos meses participó en el taller Encender una luz, que…
Esa cosa con plumas
Esa cosa con plumas Lidia Luna Texto escrito para el taller de crónica y ensayo de Jorge Carrión en mayo de 2020. Toa Heftiba La esperanza es esa cosa con plumasque se posa en el alma,y entona melodías sin palabras,y no se detiene para nada,y suena más dulce en el vendaval;y feroz tendrá que ser…
Hacer memoria, volver al mundo
Cada vez que salgo a la calle siento que doy, que damos, un paso hacia adelante; que regresa poco a poco el alboroto cotidiano, el movimiento de la vida. En ese instante, mientras siento el horizonte expandirse un poco más y se abre el espacio de lo posible percibo, también, todo lo que había dejado…
A contracuerpo
El otro día utilicé esta expresión, ir a contracuerpo, en una conversación virtual con una alumna; a ella le llamó la atención, a las dos nos servía para representar los procesos de cambio que hemos tenido que pasar por el cuerpo en todos estos años. Me quedé con muchas ganas de escribir sobre ella, y…
OTOÑO, INVIERNO, BLANCO, CALMA
Llegó el otoño a este lado del planeta, lleno de luz blanca y de silencio. En octubre los restos de luz, el cobre y los colores; el sol que se deja acariciar entre los días de lluvia. En noviembre, este noviembre recién estrenado, de momento lluvia y frío; gris y blanco. Esta semana celebro mi…
Confiar
Hace tres veranos una mujer generosa y fuerte a la que acababa de conocer me invitó a unirme a ella en el Festival Andanças. Siempre he querido volver a conectar con mi cuerpo desde la danza y el baile como hacía cuando, siendo niña, disfrutaba las horas semanales que dedicaba al patinaje artístico. Andanças es…