El imaginario colectivo: de ballenas y chamanas. Cuidar la vida. La belleza de alumbrar nuestras historias.
Categoría: Arte
Talleres de otoño (2021)
Una vez conocí a un hombre que había viajado y vivido mucho (...) y se me ocurrió preguntarle dónde encontraba él una mayor sensación de arraigo. No entendió la expresión. Le expliqué que quería saber dónde se sentía más amparado, más nutrido. ¿Cuál es el lugar que mejor comprendes? ¿El lugar que mejor conoces y…
¿Narrativas terapéuticas o terapia narrativa?
¿Qué es una narrativa? La escritura y las narrativas como recurso para la intervención en el ámbito social y terapéutico.
Un libro-taller de verano
Escribimos porque necesitamos hacernos palabra, porque la escritura nos ayuda a conocernos, hay mucha verdad en la escritura. Estamos muy acostumbrados a desconectar de nosotros mismos y la escritura nos vuelve a conectar con las emociones, los afectos, la memoria, la imaginación y con el mundo. Para mí la escritura es como una casa muy…
Los libros
Hay dos lugares en los que puedo parar el tiempo: frenta al mar, y en una buena librería. Los libros aparecen en mi cabeza cuando alguien me pregunta por aquello de lo que no podría prescindir. Puedo pasar horas recorriendo los pasillos de una biblioteca, imaginando las historias que esconde cada título. Sin embargo, me…
Repensar la muerte para celebrar la vida
Del 19 al 24 de abril tuve la suerte de acompañar a Silvia Melero, que presentó Luto en Colores en diferentes lugares de Galicia. Hace un par de años, antes de conocerla personalmente, leí por primera vez esta carta que escribió a su hermana: Estas letras van firmadas, claro. Nacen desde una vivencia personal, única,…
Lo contrario de ser víctima
El movimiento #MeToo ha confirmado que narrar y compartir lo vivido aumenta la resilliencia; es decir, lo contrario de ser víctima. Ayuda a dar un sentido a la experiencia, a integrarla en la narrativa. Fortalece las estrategias para detectar, manejar e incluso evitar futuros avisos a nivel individual y social. Ha creado un espacio emocional,…
Resistencias cotidianas
Tiempo, sentido de pertenencia, pasión y soberanía. Haz acopio de ellos: son los que mantienen limpio el río. Clarissa Pinkola Estés Las resistencias cotidianas son aquellas pequeñas cosas que, sin que nos demos cuenta, tejen la vida; las tareas creativas que dan sentido a la rutina diaria. Las que nos ayudan a preservar la memoria…
Locuras saludables II: historia (incompleta) de un sueño
Taller de escritura, creatividad y narrativas para el Col.lectiu Obertament: arte, apoyo mutuo y salud mental.
Locuras saludables
Hoy empiezo a redactar las conclusiones del taller de creatividad y narrativas Contar con el Col.lectiu Öbertament que tuvo lugar el pasado 17 de abril en Gandía. Aprendí, entre otras cosas, que no importa el idioma que hablemos o lo diferentes que seamos: nos entendemos a través del respeto y la verdadera escucha. Durante la…