¿Cuáles son tus saberes?

Este texto corresponde al boletín quincenal Un telar de historias y está dirigido a las personas que acompañan a otras personas; que conocen el poder transformador de la escritura y las narrativas y quieren aplicarlo en sus intervenciones. Puedes suscribirte aquí para recibirlo en tu correo electrónico. Hoy te traigo una pregunta para que, si…

Escritura personal, terapéutica, expresiva o emocional

¿Escritura personal, terapéutica, emocional o expresiva? Todas las denominaciones son válidas; cada profesional utiliza aquella que define lo que hace en el contexto de la psicoterapia, del acompañamiento informal o de la creación artística; aquella con la que se identifica y le permite transmitir qué hace, por qué, desde qué encuadre y con qué finalidad.…

Hacer memoria, volver al mundo

Cada vez que salgo a la calle siento que doy, que damos, un paso hacia adelante; que regresa poco a poco el alboroto cotidiano, el movimiento de la vida. En ese instante, mientras siento el horizonte expandirse un poco más y se abre el espacio de lo posible percibo, también, todo lo que había dejado…

Las historias que nos contamos en los tiempos de…

Introducción ¿Qué está pasando? Hilando el desorden Orientaciones para cuidar y cuidarte en los próximos días (se actualiza periódicamente) Propuestas de escritura Algunas orientaciones para escribir estos días Rutina de estiramientos 1. Introducción La frase del título está incompleta porque estos días me he dado cuenta de cómo hemos sustituido el nombre científico por otro…

Lo contrario de ser víctima

El movimiento #MeToo ha confirmado que narrar y compartir lo vivido aumenta la resilliencia; es decir, lo contrario de ser víctima. Ayuda a dar un sentido a la experiencia, a integrarla en la narrativa. Fortalece las estrategias para detectar, manejar e incluso evitar futuros avisos a nivel individual y social. Ha creado un espacio emocional,…

¿Es terapéutica la escritura?

Tres esferas de Escher

Uno de los mayores regalos de la escritura autobiográfica es que aporta un método para dar forma al caos, para ver cada una de las piezas desde todos los ángulos, de forma que adquieren más sentido. Es un acto supremo de control entender la vida como una historia que resuena con otras historias de vida. No es un…

Conclusiones del taller presencial de narrativas

El sábado 7 de marzo nos reunimos en la Asociación Cultural El Despertador para celebrar el taller de narrativas Herramientas básicas para contar tu propia historia. Éstos fueron los contenidos: El pensamiento narrativo. La importancia de contar. Narrativas dominantes. ¿Normalidad? Recuperar nuestras historias Narración fotográfica El arte y las narrativas Técnicas de recuerdo y de…