Hace algo más de dos años publiqué la primera entrada de Narrativas y otras lunas; en ella hablo de Michael Mahoney. Hace poco he vuelto a leer Psicoterapia constructiva, redescubriendo en el libro tododas las técnicas que he ido incorporado al proyecto en este tiempo: la meditación, la aceptación, la autocompasión, el trabajo con el cuerpo y la fantasía. Michael Mahoney propone un modelo holístico de acompañamiento, desde un respeto inmenso a los procesos de dolor y cambio de cada persona; la vida misma es un proceso en constante dialética, impermanencia y cambio en el que las emociones tienen un papel fundamental.
En las últimas semanas también he revisado todas las experiencias del año. Me hubiera gustado contároslas según sucedían, y espero que así sea en 2017.
Actividades realizadas en 2016
Narración oral
- En julio fui a la III Escuela de Narración oral de AEDA. Aprendí mucho pero, sobre todo, conocí a gente maravillosa con la que después participé en una conspiración para apoyar a Pep Bruno (a la izquierda del todo en la foto) en su proyecto Un loro contra el cáncer.

- En agosto el coro de la Mariña, impulsado y dirigido por Ugia Pedreira y Pierrot Rougier, me invitó a contar con ellos en La Escondida, un rincón de Espasante al que espero volver a menudo y que os recomiendo visitar si tenéis ocasión. Antes sólo había contado en maratones, así que fue mi primera vez con un público no devoto.
- El 25 de noviembre estuve narrando en la librería de mujeres de Santiago Lila de Lilith las historias que me contaron las mujeres de Anusca (a la derecha del todo); podéis ver una de ellas en el cuadro que hay detrás de mi. A la izquierda del todo Sergio Tannus, la guitarra más rápida de Galicia y el embajador de la alegría; los otros dos son Suso Sudón y Pedro Pastor, que hacen magia con las palabras. A mi lado está Uxía Senlle, la cigarra más trabajadora que conozco; hace posible casi todo lo que sucede. Aquella tarde nos faltaron, aunque estaban presentes, Fran Pérez y Begonha Caamanho.

Trabajo con entidades
- El 5 de noviembre di un taller de creatividad para COCEMFE, en el marco del curso de comunicación digital que impartía SocialCo. Hace tiempo fui alumna de Virginia Moraleda (a la derecha del todo) y tenía muchas ganas de trabajar con ella. Además me acompañó desde SocialCo los primeros meses del año para mejorar la web y el plan de comunicación. También me gustó mucho volver a disfrutar un espacio de reflexión con personas vinculadas al movimiento asociativo.

- En noviembre di un paso grande que tenía pendiente hace tiempo: solicitar la incorporación al Mercado Social de Madrid. Ya formo parte de la red como entidad proveedora. Estoy contenta, con muchas ganas y agradecida por la rapidez en los trámites.
Talleres presenciales
- Autocuidado en cooperación y acción humanitaria en Madrid
- Historias de vida y narrativas personales: merece un post entero y lo tendrá.
- Dos talleres de introducción al mindfulness para Médicos del Mundo con Beatriz Holguin, de Kaiden
- Introducción al midnfulness en Santiago de Compostela y Madrid
Sesiones individuales de apoyo psicosocial
En los últimos meses he retomado las sesiones individuales. Me siento cómoda en los procesos breves, acompañanado a cada persona para que detecte sus fortalezas y ordene los acontecimientos vividos desde el enfoque narrativo de la experiencia desde el punto de vista holístico de Mahoney, incluyendo los aspectos sociales y comunitarios.
Novedades 2017
Disponer de la palabra
Las historias tienen un papel fundamental en lo que somos como personas, nos acompañan desde que nacemos y pueden transformar nuestra forma de estar en el mundo. En este proceso incorporamos y damos por ciertas muchas narrativas que no son nuestras sino de la cultura dominante, la familia, los usos sociales. En este taller revisaremos los significados asociados a nuestras identidades en lo individual y en lo colectivo; los mandatos de género; las relaciones entre razón y emoción; las narrativas dominantes. A patir de enero estará disponible en formato online y presencial Disponer de la palabra.
Contar tu propia historia
Un taller presencial con las herramientas básicas para trabajar con los recursos que todas las personas tenemos para contar historias: imaginación, memoria, oralidad y escucha: Contar tu propia historia.
Esto es todo de momento… Y ésta podría ser yo, recibiendo al 2017 con nuevos proyectos e ilusiones.

¡Gracias por hacerlo posible!
Buen broche cerrando el 2016 con la llave en la mano para el 2017.