Escribir por tu cuenta o en comunidad para hacer refugio contra la incertidumbre y seguir construyendo el mundo que queremos; disfrutar tantos instantes compartidos como podamos y desear una primavera más limpia, más amable.

Y tú, ¿qué necesitas estos días? ¿qué te llevas de los últimos meses? ¿qué te gustaría dejar atrás, nombrar por última vez para seguir caminando senderos nuevos? ¿qué anhelo se dibuja y te llama detrás de aquellos montes? ¿cómo vas a cuidarlo?

Éstas son las novedades y convocatorias para el otoño:

Laboratorio de memoria

Taller online de escritura y narrativas en el que exploraremos la escritura de relatos autobiográficos a partir de nuestros recuerdos; la memoria comunitaria de los lugares que habitamos y las personas que nos habitan. 

Laboratorio de escritura

Taller online de escritura para personas que quieran escribir un texto literario o autobiográfico. Es para ti si tienes un proyecto narrativo concreto en mente o en el papel: un libro de cuentos, una novela, una crónica…

Escribir contra el abismo

Curso online guiado por la periodista Sarah Babiker para explorar las formas de conectar la escritura con la experiencia, con lo material y cotidiano; construir puentes entre lo personal y lo político, entre lo micro y lo macro, entre las tripas y el pensamiento, entre lo insostenible del presente y la imaginación de otros futuros.

Escritura y autocuidado

Escritura, autocuidado y atención plena para conectar con tu cuerpo y tus emociones e instaurar la práctica del autocuidado en tu vida cotidiana. En formato curso para seguir por tu cuenta, o como taller anual para comprometerte con la práctica y compartir el proceso. Quedan 8 plazas.

Técnicas narrativas

para la práctica comunitaria

Para cualquier persona interesada en conocer en profundidad las técnicas narrativas aplicadas a la práctica comunitaria:

  • Construir el relato colectivo partiendo de las voces de quienes lo protagonizan
  • La importancia de conocer las causas que provocan y mantienen las desigualdades y la vulnerabilidad social
  • Diseñar intervenciones transformadoras mediante el enfoque narrativo de la experiencia, el arte o las historias de vida

Si prefieres un acompañamiento individual, ya está abierto el calendario de citas; hay un descuento del 50% para todas las personas que se inscriban en septiembre 🙂 Y recuerda que siempre están disponibles los recursos gratuitos y propuestas de escritura en el blog.

Nos encontramos en las próximas semanas.

¡Hasta pronto!

Mujer sentada sonriendo detrás del dibujo de un faro

Lidia Luna

¡Hola! ¿Qué te cuentas?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: