Hace unas semanas anuncié un proceso de cambio que llevaba tiempo queriendo ser; si todavía no habías llegado aquí, puedes leerlo en el blog. La conclusión es que desde junio estoy cerrando de forma progresiva muchas actividades de Narrativas y otras lunas.
Resumiéndolo mucho, después de ocho años trabajando por mi cuenta he decidido dejar de luchar contra los elementos que, a día de hoy hacen que sea imposible sacar adelante este proyecto tal como estaba antes. Renuncio a seguir promocionando los talleres de escritura para particulares; apuesto por el acompañamiento individual en psicoterapia, la formación especializada y las colaboraciones externas. Entre todo esto, además, pongo la firme voluntad de seguir abriendo espacios físicos y emocionales para proyectos creativos compartidos: con otras mujeres que habitan la isla en la que vivo, con otras y otros artistas. Me doy a mí misma lo que busco dar a otras personas con este proyecto; de esta forma, podré seguir cuidándolo desde un lugar distinto, que siga siendo justo y equilibrado para mí y para ti.
Esto no significa que renuncie el proyecto o renuncie a él, sino todo lo contrario; porque sigo creyendo en él, pero también en mi derecho a llevar una vida digna, una buena vida, hace unos meses empecé a hacer cambios profundos.
¿De qué puede servirte todo esto que te cuento? Para mí hay algo clave en el proceso que, además de la escucha interna de la que hablo en el blog, tiene que ver con el compromiso. En diciembre de 2021 decidí apostar fuerte por la formación que ofrecían otras personas: empecé a sumarme a todas aquellas propuestas que podía permitirme (siempre con un pequeño o gran esfuerzo) y sentía que podían aportarme algo a nivel personal o profesional; ambos están tan entrelazados cuando trabajas por tu cuenta acompañando personas, que es difícil separarlos.
El resultado fue un gran cambio en mí, en el proyecto, que sigue a día de hoy. Después de integrar los aprendizajes recibidos, los saberes que ya traía y los que sigo incorporando gracias a las maravillosas mujeres que me acompañan a mí, uno de los recursos que más agradezco es haber construído una brújula que me permite conocer y virar el rumbo siempre que lo necesito por cuestiones materiales o emocionales. Y no es fácil, mágico o sencillo; pero se puede, siempre se puede.
Allí donde puse el tiempo, la atención, la intención y la energía, hubo un resultado que sigue dando frutos cada día.
Así que mi propuesta para hoy es que pienses dónde, con qué, con quién, quieres comprometerte; dónde, con quién, con qué quieres dejar de hacerlo. Y a partir de ahí encuentres los mejores caminos para estar o dejar de hacerlo. Pero busca ese compromiso, hazlo, tuyo, date permiso para sostenerlo; dale el tiempo y la energía que necesita.
La escritura es una gran aliada para identificar y fortalecer el compromiso; te ayudará a conocerte mejor para cuidarte más. Pero hay muchos otros recursos; lo importante es lo que a ti te sirve.
¿Te apetece sumarte a los talleres o a los espacios compartidos? Aquí encontrarás todas las opciones. Recuerda que si tienes cualquier duda, estoy al otro lado.
Convocatorias abiertas
- El corazón de la memoria (novedad): para profundizar en la relación con las ancestras y ancestros. Solo hasta el 22 de otubre.
- Contar tu propia historia: un taller para ordenar y narrar tu historia de vida; leer el pasado para seguir escribiendo el futuro, lo por venir. De momento seguirá abierto.
- El Refugio de la escritura: un espacio para cuidar tu escritura, compartiéndola conmigo y con otras personas; un lugar abierto a la creatividad y el disfrute. Aunque no es un taller de escritura al uso, este trimestre (que será el último con mi acompañamiento) haremos un taller para recuperar la conexión con la escritura y lograr que tus palabras vuelen tan alto como quieras. Matrícula abierta hasta el 15 de octubre.
- Escribir a la mujer salvaje: círculo de lectura y escritura para profundizar en el arquetipo de la mujer salvaje y volver a conectar con tu intuición. El círculo cierra matrícula el 30 de octubre.
- Acompañar con la escritura y las narrativas: para acompañarte y acompañar a otras personas mediante la escritura y el enfoque narrativo de la experiencia. El 30 de octubre cierra matrícula.
Otros proyectos
- Para la narración oral y la (auto)gestión cultural en Galicia: Leiras atlánticas
- Para cuidar mi escritura más allá de Narrativas y otras lunas: Cuaderno de lunas
- Para el arte y la docencia: proyecto Arar o mar y participación en el diplomado en Antropología del arte.
Imagen: Esteban Amaro.
La honestidad siempre me ha parecido un ingrediente fundamental para el compromiso. Gracias por compartir tu valiente y honesta decisión (tu valiente proceso). Qué tesoro es contar con esa brújula que marca los ritmos y caminos.
Y sí, lo voy a decir: qué bien lo narras, Lidia.
Un abrazo muy fuerte
Pilar (hilandera)
¡Muchas gracias, querida hilandera! Por estar, por compartir, por cuidar tus compromisos y apoyar los míos. Vamos haciendo camino 😊 ¡Abrazo enorme!
Cuando se cierran unas puertas, otras se abren. Seguro que por los nuevos senderos que recorras, encontrarás el equilibrio que buscas. El compromiso es cambiante. Es como el amor. Como dices tú, no por cambiar los objetivos, se rompe un compromiso. Ya sea porque las circunstancias cambiaron o nosotros cambiamos. La misma finalidad sigue existiendo, aunque tome la forma de nuevo proyecto. En mi caso, el compromiso es volver a la música. De adolescente me pasaba la vida tocando música, luego por trabajo tuve que dejarlo. Tras solucionarme la vida volví. Ya nada podía pararme. Pero de repente la esquizofrenia. Otra vez a desconectar. Y es como decimos, el compromiso nunca desapareció, el escenario si cambió.
Buen dia! Mi nonmbre es Julia
Estoy interesada en taller online escribir a la mujer salvaje. Me pregntaba si sigue activo.
Gracias
¡Buen día, Julia! Sigue activo en la modalidad “por tu cuenta”: sin el apoyo del grupo pero conmigo al otro lado en el aula virtual para cualquier duda que tengas. Acceso aquí https://narrativas-y-otras-lunas.thinkific.com/courses/escribir-a-la-mujer-salvaje Si quieres preguntarme algo más por favor, escríbeme. ¡Un abrazo y buen día!