El título de esta entrada corresponde a un precioso libro de Maggie O’Farrell. Dice la reseña de la editorial:
Sigo aquí es un libro sincero que huyendo de lo sentimental anima al lector a interrogarse sobre las cosas que verdaderamente cuentan, a reflexionar sobre la fragilidad de nuestra existencia y a celebrar la belleza y el milagro de la vida.
Editorial Libros del Asteroide
Así ando estos días, “celebrando la belleza y el milagro de la vida” a pesar de estar al borde de algunos abismos cotidianos; quizá porque he aprendido que no duran para siempre.
¿Dónde estoy?
En mayo sentí que no podía continuar con Narrativas y otras lunas tal como estaba e inicié un proceso de revisión profundo; lo cuento aquí. Soltar y renunciar fueron dos palabras que me acompañaron y me acompañan y, aunque parezcan gastadas, hay mucha magia en ellas. Soltar lo que no puede ser, renunciar a los resultados que queremos ver y abrirnos a lo que venga; dibujar el camino con corazón, pero dejando que la vida me trastoque el paso; no puede ser de otra forma. Estar a la escucha; celebrar lo inesperado, dormir a la intemperie.
Y ahora, muchos meses después, siento que empiezo a llegar a un lugar en el que hay espacio para mí, para Narrativas y otras lunas; que puedo posarlo aquí para seguir cuidándolo con mimo y también con estrategia y dirección. Algo que antes no tenía presente o hacía de forma intuitiva, ahora está en el día a día. Porque quiero seguir haciendo esto a pesar de todas las dificultades; pero para hacerlo, necesito confiar profundamente en mí, en el proyecto. Y poner la sostenibilidad en el centro.
Sé que tiene sentido porque este último año han llegado algunas personas nuevas pero he salido adelante, sobre todo, gracias a las que ya estaban o me conocían desde hace un tiempo. Si eres alguna de ellas y me estás leyendo: GRACIAS. Cada vez que te las doy en un audio, en un pdf, en cualquier mensaje, lo hago de corazón; pero últimamente ese agradecimiento está aún más presente. Gracias por estar, por ser parte; por contestar estos correos, por anotarte a las propuestas que ofrezco o valorar lo que comparto. Gracias por hacer posible que siga aquí.
Gracias, también, por aterrizar en este espacio y dedicarme una parte de tu tiempo.
Sigo aquí.

Y quiero seguir haciéndolo; un poco más abajo te cuento los cambios que estoy haciendo. Pero antes, comparto contigo esta propuesta por si te sirve:
¿En qué parte o etapa del camino sientes que estás? ¿Te animas a dibujarlo y escribir después lo que llegue, sin pensar demasiado? Si te ayuda, puedes echar un vistazo a estos dos artículos del blog: la importancia de las preguntas y El paisaje interior.
¿Qué permanece?
Las membresías Autocuidado cíclico y El Refugio de la escritura; los espacios en el que estaré más cerca para acompañarte, aparte de la formación especializada.
Imaginar un fueguito en el que sentarnos a conversar alrededor de un tema sigue siendo para mí la imagen que representa lo que quiero ofrecerte.
También se quedan los talleres Escritura y Autocuidado, Contar tu propia historia y Escribir a la mujer salvaje. Para orientarte puedes seguir la hoja de ruta Empieza por aquí, que acabo de actualizar.
¿Qué se va?
Por fin puedo dejar la venta constante; la sensación de tener que perseguir a la gente para que conozca lo que hago y decida apuntarse. Voy a poner el foco en lo que disfruto: la comunicación orgánica, honesta, directa.
¡Ojalá llegue a muchas personas! Pero no voy a perseguirlas porque ni me gusta, ni se me da bien, ni puedo sostener el dinero y la energía que eso requiere.
El tiempo y los recursos van a las personas que ya están conmigo y a cuidar otros espacios creativos propios más allá de Narrativas y otras lunas. También a los acompañamientos individuales y las colaboraciones con entidades; a lo que llegue y permanezca de forma natural.
Taller y retiro presencial de primavera

Los días 29 y 30 de abril celebro un taller y un retiro presencial en Mondoñedo (Lugo). El segundo es solo para las personas que están haciendo o han hecho un taller con Narrativas y otras lunas y quedan poquitas plazas; el primero es sobre Escritura, arte y naturaleza y puedes descargar el programa a continuación. Si te interesa alguno de los dos también puedes escribirme y te enviaré toda la información.
Otras actividades
Éstas son las actividades y espacios a los que puedes sumarte:
- Membresía Autocuidado cíclico
- Membresía El refugio de la escritura
- Podcast Narrativas para un tiempo en espiral
- Programa Escritura y autocuidado
- Taller Contar tu propia historia
- Formación especializada
- Acompañamiento individual
- Acompañamiento individual creativo (pregúntame)
- Escibir a la mujer salvaje y El clan de la cicatriz – Presentación
- NOVEDAD: Diario de sueños diurnos y nocturnos. Para celebrar que sigo aquí, y ya que ha salido varias veces en las conversaciones esta última semana, reabro el acceso a este taller hasta el 28 de febrero.
Si te pierdes, empieza aquí 🙂
También puedes visitar la página de RECURSOS y sumarte al canal de TELEGRAM.
Que lindo leerte Lidia, en esta etapa… Que se cumplan todos tus anhelos.. Un gran abrazo
Muchas gracias, Gabriela, preciosa. Gracias por estar cerca, del otro lado; por el aliento. ¡Un abrazo enorme!